opinion

La renuncia tácita de la ciudadanía: Concepto y efecto jurídico

Esta demás entrar a la teleología de las normas constitucionales, esto es, buscar el espíritu, sentido y alcance de sus contenidos.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Muchos con los ciudadanos que me han solicitado emita mi opinión sobre lo concerniente a que sin un panameño por nacimiento que no ha sido restablecido en sus derechos inherentes a la ciudadanía, habiendo renunciado, de manera tácita a ella, frente a otra nación, si puede correr como candidato a la presidencia del país.

Versión impresa

Lejos de toda subjetividad, tal y como también emití en el pasado mi opinión jurídica frente al caso de Juan Bosco Vallarino, procedo a responder a la interrogante, procurando en suma ser muy puntual, categórico, objetivo y preciso.

Los Derechos Políticos se encuentran regulados en la Constitución Nacional en el Titulo IV, así intitulado, a partir del artículo 131 y son los dos primeros capítulos de dicho titulo, el primero y el segundo, que refieren lo concerniente a la ciudadanía y al sufragio.

El tercer capitulo regula lo relativo al Tribunal Electoral. Nos importa tratar lo concerniente a las disposiciones constitucionales que regulan lo concerniente a la ciudadanía y el ejercicio de los derechos políticos.

En ese orden, tenemos que el artículo 132 prescribe, literalmente, que los derechos políticos y la capacidad para ejercer cargos públicos con mando y jurisdicción (Ser Presidente de la República lo es), se reservan a los ciudadanos panameños. El artículo siguiente, esto es el 133, literalmente, expresa que el ejercicio de los derechos ciudadanos se suspende: 1. Por causa expresada en el artículo 13 de esta Constitución y 2. Por pena conforme a la Ley. El artículo 134 prescribe, a su vez, que la Ley regulará la suspensión y recobro de a ciudadanía.

Como se advierte, la norma constitucional remite a la lectura del Artículo 13 de la Carta Magna, misma que dispone que la nacionalidad panameña de origen o adquirida por el nacimiento no se pierde, pro la renuncia expresa o tácita de ella suspenderá la ciudadanía, El tercer párrafo de este articulado sostiene que la renuncia expresa de la nacionalidad se produce cunado la persona manifiesta por escrito al Ejecutivo su voluntad de abandonarla; y a renuncia tácita, cuando se adquiere otra nacionalidad o cuando se entra al servicio de un Estado enemigo.

Dicho lo anterior, si un ciudadano, panameño por nacimiento, al tenor de lo que prescribe la Constitución respecto a la renuncia tácita, la cual se da cuando se adquiere otra nacionalidad, v.gr. la Ciudadanía Estadounidense de Norteamérica (E.E.U.U.), desea correr en una contienda electoral, conforme al proceso electoral de elecciones generales que en Panamá se suscitan vencido el ejercicio del período político de gobierno, no ha solicitado y no le ha sido concedido aún, el restablecimiento o la rehabilitación de esos derechos de ciudadanía, como panameño, tal y como lo define el artículo 161 Numeral 10 de la Constitución Nacional, que atribuye competencia exclusiva y privativa a la Asamblea Nacional de Diputados para restablecerla, es obvio, elemental, sin inquirir en interpretaciones adicionales, que no podría participar en dicha contienda electoral, no tan solo para un cargo a la más alta magistratura del estado panameño, sino también a cualquier otro cargo publico que contenga las características de "mando y jurisdicción".

Esta demás entrar a la teleología de las normas constitucionales, esto es, buscar el espíritu, sentido y alcance de sus contenidos. Caerá de su propio peso el hecho de que quien es ciudadano de otra nación o estado, habiendo renunciado tácitamente a la ciudadanía panameña y al ejercicio de sus derechos políticos que se suspenden, pretendiera ser el gobernante de la nación sirviendo a dos amos, es decir, por un lado al nación ante la cual ha jurado, como ciudadano, lealtad y fidelidad y , por el otro, ante la nación en la cual nació pero que, luego, tras su renuncia, ha dejado sus derechos políticos en

estado de suspensión. Puede algún funcionario del Tribunal Electoral rehabilitar los derechos ciudadanos a quien se encuentra en el escenario jurídico de una renuncia tácita de la ciudadanía y en estado de suspensión de sus derechos políticos, entre ellos el de elegir y ser elegido en torneos electorales?.

La respuesta es categórica y rotundamente una sola: No es posible. La competencia tiene, en ese orden, una connotación magna, es decir, la propia Constitución lo dispone y reclama como competencia atribuida a un solo estamento del Estado, más aún, a un solo Órgano del Estado, es decir, a la Asamblea Nacional de Diputados, el conocer sobre la solitud o petición de restablecimiento de la ciudadanía y de los derechos políticos, mediante la rehabilitación de ellos. Sino media o no se ha dado el procedimiento y no se ha concedido tal rehabilitación, es vana cualquier tora pretensión de correr como candidato a la presidencia de la República de Panamá.

En otro orden, la rehabilitación de los derechos políticos no es cuna cuestión que corre ope legis, ya que permite desarrollar un serio debate, en el hemiciclo panameño, si el afectado o el petente ha dado muestras transparentes, diáfanas, sinceras, categóricas, de querer estar bajo el paraguas del estado en el que ha nacido y si es garantía inobjetable e incuestionada de independencia, transparencia y solvencia moral, sometimiento absoluto a las Constitución y a las leyes panameñas, en la defensa de sus instituciones y demás connotaciones de nuestra vida republicana.

El baladí argumento de que al ingresar al suelo panameño, el ciudadano recobra sus derechos políticos y de ciudadanía, es inapropiado, improcedente y poco feliz. Y en cuanto a que es la Dirección de Registro Civil la que debe emitir una certificación, es cierto, pero solo de la suspensión de tales derechos, no de rehabilitación, lo cual, como hemos visto, es tarea exclusiva de la Asamblea. ¡Dios bendiga a la Patria!.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook