opinion

La renuncia tácita de la ciudadanía: Concepto y efecto jurídico

Esta demás entrar a la teleología de las normas constitucionales, esto es, buscar el espíritu, sentido y alcance de sus contenidos.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Muchos con los ciudadanos que me han solicitado emita mi opinión sobre lo concerniente a que sin un panameño por nacimiento que no ha sido restablecido en sus derechos inherentes a la ciudadanía, habiendo renunciado, de manera tácita a ella, frente a otra nación, si puede correr como candidato a la presidencia del país.

Versión impresa

Lejos de toda subjetividad, tal y como también emití en el pasado mi opinión jurídica frente al caso de Juan Bosco Vallarino, procedo a responder a la interrogante, procurando en suma ser muy puntual, categórico, objetivo y preciso.

Los Derechos Políticos se encuentran regulados en la Constitución Nacional en el Titulo IV, así intitulado, a partir del artículo 131 y son los dos primeros capítulos de dicho titulo, el primero y el segundo, que refieren lo concerniente a la ciudadanía y al sufragio.

El tercer capitulo regula lo relativo al Tribunal Electoral. Nos importa tratar lo concerniente a las disposiciones constitucionales que regulan lo concerniente a la ciudadanía y el ejercicio de los derechos políticos.

En ese orden, tenemos que el artículo 132 prescribe, literalmente, que los derechos políticos y la capacidad para ejercer cargos públicos con mando y jurisdicción (Ser Presidente de la República lo es), se reservan a los ciudadanos panameños. El artículo siguiente, esto es el 133, literalmente, expresa que el ejercicio de los derechos ciudadanos se suspende: 1. Por causa expresada en el artículo 13 de esta Constitución y 2. Por pena conforme a la Ley. El artículo 134 prescribe, a su vez, que la Ley regulará la suspensión y recobro de a ciudadanía.

Como se advierte, la norma constitucional remite a la lectura del Artículo 13 de la Carta Magna, misma que dispone que la nacionalidad panameña de origen o adquirida por el nacimiento no se pierde, pro la renuncia expresa o tácita de ella suspenderá la ciudadanía, El tercer párrafo de este articulado sostiene que la renuncia expresa de la nacionalidad se produce cunado la persona manifiesta por escrito al Ejecutivo su voluntad de abandonarla; y a renuncia tácita, cuando se adquiere otra nacionalidad o cuando se entra al servicio de un Estado enemigo.

Dicho lo anterior, si un ciudadano, panameño por nacimiento, al tenor de lo que prescribe la Constitución respecto a la renuncia tácita, la cual se da cuando se adquiere otra nacionalidad, v.gr. la Ciudadanía Estadounidense de Norteamérica (E.E.U.U.), desea correr en una contienda electoral, conforme al proceso electoral de elecciones generales que en Panamá se suscitan vencido el ejercicio del período político de gobierno, no ha solicitado y no le ha sido concedido aún, el restablecimiento o la rehabilitación de esos derechos de ciudadanía, como panameño, tal y como lo define el artículo 161 Numeral 10 de la Constitución Nacional, que atribuye competencia exclusiva y privativa a la Asamblea Nacional de Diputados para restablecerla, es obvio, elemental, sin inquirir en interpretaciones adicionales, que no podría participar en dicha contienda electoral, no tan solo para un cargo a la más alta magistratura del estado panameño, sino también a cualquier otro cargo publico que contenga las características de "mando y jurisdicción".

Esta demás entrar a la teleología de las normas constitucionales, esto es, buscar el espíritu, sentido y alcance de sus contenidos. Caerá de su propio peso el hecho de que quien es ciudadano de otra nación o estado, habiendo renunciado tácitamente a la ciudadanía panameña y al ejercicio de sus derechos políticos que se suspenden, pretendiera ser el gobernante de la nación sirviendo a dos amos, es decir, por un lado al nación ante la cual ha jurado, como ciudadano, lealtad y fidelidad y , por el otro, ante la nación en la cual nació pero que, luego, tras su renuncia, ha dejado sus derechos políticos en

estado de suspensión. Puede algún funcionario del Tribunal Electoral rehabilitar los derechos ciudadanos a quien se encuentra en el escenario jurídico de una renuncia tácita de la ciudadanía y en estado de suspensión de sus derechos políticos, entre ellos el de elegir y ser elegido en torneos electorales?.

La respuesta es categórica y rotundamente una sola: No es posible. La competencia tiene, en ese orden, una connotación magna, es decir, la propia Constitución lo dispone y reclama como competencia atribuida a un solo estamento del Estado, más aún, a un solo Órgano del Estado, es decir, a la Asamblea Nacional de Diputados, el conocer sobre la solitud o petición de restablecimiento de la ciudadanía y de los derechos políticos, mediante la rehabilitación de ellos. Sino media o no se ha dado el procedimiento y no se ha concedido tal rehabilitación, es vana cualquier tora pretensión de correr como candidato a la presidencia de la República de Panamá.

En otro orden, la rehabilitación de los derechos políticos no es cuna cuestión que corre ope legis, ya que permite desarrollar un serio debate, en el hemiciclo panameño, si el afectado o el petente ha dado muestras transparentes, diáfanas, sinceras, categóricas, de querer estar bajo el paraguas del estado en el que ha nacido y si es garantía inobjetable e incuestionada de independencia, transparencia y solvencia moral, sometimiento absoluto a las Constitución y a las leyes panameñas, en la defensa de sus instituciones y demás connotaciones de nuestra vida republicana.

El baladí argumento de que al ingresar al suelo panameño, el ciudadano recobra sus derechos políticos y de ciudadanía, es inapropiado, improcedente y poco feliz. Y en cuanto a que es la Dirección de Registro Civil la que debe emitir una certificación, es cierto, pero solo de la suspensión de tales derechos, no de rehabilitación, lo cual, como hemos visto, es tarea exclusiva de la Asamblea. ¡Dios bendiga a la Patria!.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook