Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La responsabilidad de informar

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Periodistas

La responsabilidad de informar

Publicado 2019/01/29 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En los momentos en que no había actividad noticiosa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), los canales locales preferían presentar programas enlatados extranjeros y novelas. La responsabilidad de los medios de comunicación es continuar informando a la población sobre los diversos temas de interés nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Salida del papa Francisco de la Catedral Basílica Santa María la Antigua, el sábado 26 de enero en el Casco Antiguo de la capital, luego de finalizar la histórica ceremonia de consagración del altar. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Salida del papa Francisco de la Catedral Basílica Santa María la Antigua, el sábado 26 de enero en el Casco Antiguo de la capital, luego de finalizar la histórica ceremonia de consagración del altar. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

En días pasados, algunos comunicadores sociales nos reunimos para observar por televisión los detalles de la visita del papa Francisco a nuestro país y el desarrollo de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Al ver algunos errores técnicos en la producción televisiva y analizando el trabajo que los canales de televisión desarrollaron durante todos los días de este evento, el debate no se hizo esperar.

Obviamente, en el grupo estaban presentes conocedores del tema.

Algunos con más experiencia que otros.

Los cuestionamientos se iniciaron cuando surgió el desasosiego de uno de los presentes sobre la exorbitante cobertura del evento.

Claro está, la crítica no estaba direccionada hacia la figura del pontífice ni mucho menos sobre la importancia del evento.

Más bien, la inquietud se basaba sobre la labor de los medios de comunicación y la cantidad de noticias de diversos temas que se registraron en esos días y que, por supuesto, son de interés público y no se divulgaban.

VEA TAMBIÉN: Los gobernadores deben ir a elección popular

En los momentos en que no había actividad noticiosa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), los canales locales preferían presentar programas enlatados extranjeros y novelas.

Como si en esos días en nuestro país no pasara más nada.

Otro de los presentes en el debate manifestó que este era un evento en el que teníamos la oportunidad de vender la mejor imagen de nuestro país y no era correcto que los noticieros locales presentaran las noticias negativas que acostumbran transmitir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, no faltaba quien dijera que por tratarse de la visita del papa, teníamos que olvidarnos de los problemas que sufrimos los ciudadanos, parafraseando las palabras que dijo otro comunicador social en un medio televisivo antes de iniciar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Y es que no se trataba de difundir noticias sangrientas o lo peor que pasa en nuestro país.

La responsabilidad de los medios de comunicación es continuar informando a la población sobre los diversos temas de interés nacional.

También es muy cierto que, muchos esperábamos que este evento, así como tuvo sus gastos estatales, muy cuestionados, por cierto, trajera también divisas importantes en materia turística.

Sin embargo, durante todos esos días ningún medio televisivo difundió noticia alguna sobre el incremento en los costos de los boletos aéreos.

Es decir, se esperaba que la economía en materia de turismo se acrecentara.

Pero nadie supo nada sobre el tema ni mucho menos sobre la cantidad de turistas que utilizaron los servicios de alojamiento en los hoteles.

Tomando en cuenta que los peregrinos eran alojados en las residencias de los nacionales.

VEA TAMBIÉN: Conciencia colectiva, deterioro tendencioso

Me parece que era interesante saber cómo le fue económicamente al sector hotelero.

Todos los periodistas estaban concentrados en la agenda del pontífice.

Si bien es cierto la mayor parte de las actividades se concentraron en la ciudad capital.

Por qué no se investigaba periodísticamente la afectación económica que sufrió el comercio en el interior del país.

Es evidente que cuando los medios de comunicación no transmitían en cadena nacional se iniciaba una constante competencia por mostrar a la opinión pública las mejores noticias del tema en cuestión.

En una ocasión, una periodista de televisión dijo: "Somos los únicos que hemos transmitido, no hay más canales de televisión, mucho menos los internacionales".

Tenemos que ser más humildes.

En consecuencia, creo que la responsabilidad de los medios de comunicación va más allá de la competencia por la audiencia.

Ahora despertamos y vivíamos nuestra gran realidad.  

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".