opinion

La segunda Guerra Fría

La razón principal de esta guerra es geopolítica, por el control de los recursos naturales en el planeta. También han ocurrido numerosos conflictos armados, pero principalmente dentro de los países. Entre estas naciones se encuentran Siria, Libia y Ucrania.

Carlos Pérez Morales/opinion@epasa.com/ - Publicado:

La segunda Guerra Fría

Después de terminada la Segunda Guerra Mundial, las naciones se agruparon de acuerdo a los sistemas capitalistas o socialistas, liderados por la URSS y por Estados Unidos. Muy pronto se creó fricción entre las naciones que seguían las distintas ideologías. Luego surgió otro grupo de naciones conocido como Países No Alineados. Hubo un gran desacuerdo entre la URSS y Estados Unidos. Como consecuencia, estos dos países se enfrentaron en una lucha -sin armas- para lograr el liderato mundial y ampliar su área de influencia. Conocemos este periodo histórico (1947-1989) como la Guerra Fría. Para estas políticas se utilizaron muchas técnicas, incluyendo la demagogia y la propaganda para evitar un conflicto armado, siendo la más importante la política conocida como "Detente". Se dice que duró desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la ruptura de la Unión Soviética, que comenzó en 1989 y se consolidóό en 1990.

Versión impresa

La razón principal de esta guerra es geopolítica, por el control de los recursos naturales en el planeta. También han ocurrido numerosos conflictos armados, pero principalmente dentro de los países. Entre estas naciones se encuentran Siria, Libia y Ucrania. Tanto Rusia como Estados Unidos han respaldado algunas facciones en estos conflictos. Como resultado de algunos eventos en Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea, han impuesto varias restricciones a ese país. Entre estas se encuentran algunas relacionadas con el comercio. Rusia respondióό de la misma forma, cancelando la importación de productos alimenticios agrícolas. Los conflictos armados se han dado después de la declaración de independencia de algunas regiones. Con la crisis de Rusia, Ucrania y Crimea, la prensa internacional ha recuperado un lenguaje de Guerra Fría. El primer episodio de un cambio geopolítico profundo fue la anexión de Crimea a Rusia. Lo que pasa en Crimea se ha interpretado como el regreso de la Guerra Fría. El conflicto ruso-ucraniano tuvo como telón de fondo el territorio de Crimea. Este había sido anexado a Ucrania por Nikita Kruschev, en 1954. Crimea tiene una gran población rusa. Durante este grave conflicto armado y diplomático, sus habitantes votaron en un referéndum para determinar su anexión a Rusia. La mayoría votóό a favor y la Federación Rusa lo aprobóό inmediatamente.

En Siria ocurre una guerra civil entre un grupo de insurgentes contra el Gobierno. La presencia rusa es una realidad en este conflicto. Estados Unidos apoya algunos grupos de rebeldes. En esta guerra, hay grupos yihadistas, pero también está presente el Estado Islámico, que controla más de 1/3 de las riquezas petrolíferas de este país. El Estado Islámico es un grupo bélico musulmán fundamentalista, que pretende unir bajo un califato todas las naciones musulmanas. Es muy violento y ya controla extensos territorios. Como tiene acceso a grandes riquezas petroleras, se considera el grupo bélico insurgente más rico de la historia. Sus soldados son reclutados en todo el mundo y reciben paga por sus "servicios".

Aunque en Europa están presentes varios conflictos bélicos, nuevamente han aparecido una serie de manifestaciones y desacuerdos entre Estados Unidos y Rusia. La mayor parte de estas desavenencias se deben al respaldo (mucho de ello con armas, diplomacia y dinero) de cada uno de estos países. La forma, el lenguaje, las actuaciones bélicas, se acercan más al surgimiento de una segunda Guerra Fría. La presencia de la Otan frente a las fronteras rusas es motivo de gran preocupación.

Docente jubilado/ Universidad de Puerto Rico.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook