opinion

La sostenibilidad empieza con una buena planificación

Elías Tuñón | Gerente General de Redeprosa | - Publicado:

La sostenibilidad empieza con una buena planificación

En un mundo en el cual el desarrollo económico debe ir de la mano con la protección del medio ambiente, la planificación operativa y la sostenibilidad empresarial se convierten en pilares esenciales.

Versión impresa

Un ejemplo claro de esta sinergia entre eficiencia y responsabilidad es el de las empresas que transforman desechos en productos de valor agregado. Este tipo de negocio no solo combate el desperdicio, sino que también promueve la economía circular y genera nuevas oportunidades en sectores clave del país.

No obstante, el éxito de estas iniciativas no puede depender solo del entusiasmo o la buena voluntad de sus promotores. Requiere de una planificación operativa precisa y una visión sostenible a largo plazo.

Desde el acopio de los residuos, transformación y almacenamiento del producto es fundamental definir una estrategia de producción que garantice una mayor productividad sin perder de vista el mínimo impacto ambiental.

Sin esta base operativa robusta, el riesgo de fallos técnicos, contaminación y pérdidas económicas se multiplica.

La planificación, además, debe estar orientada a garantizar la trazabilidad y calidad del producto final. Es aquí donde la sostenibilidad se entrelaza con la rentabilidad: operar con estándares ambientales y de inocuidad no es solo una responsabilidad ética, es también una estrategia de negocios inteligente.

Por otro lado, es importante que las empresas que reutilizan residuos orgánicos informen a la comunidad de que estas operaciones no representan un riesgo, sino una solución sostenible a un problema de manejo de residuos. La experiencia de Redeprosa demuestra que, con procesos responsables y monitoreados, es posible transformar estos residuos en un insumo útil para otras industrias, con total trazabilidad.

No debemos olvidar que a través de la economía circular se impulsa la generación de empleo. Al generar empleos, fomentar la innovación tecnológica y reducir la carga ambiental en determinada actividad industrial también se fortalece la economía verde. Y al hacerlo con una visión de país, desde un sector tan relevante como el agroindustrial, se demuestra que el desarrollo económico y la protección ambiental no son opuestos, sino complementarios.

Pero para que esto sea posible, la sostenibilidad debe estar en el centro de cada decisión, y la planificación operativa debe ser rigurosa, adaptable y orientada al futuro.

Transformar desechos en recursos es una idea poderosa que aporta grandes beneficios al país. Sin embargo, hacerlo bien es una responsabilidad que requiere visión, estrategia y compromiso

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook