opinion
¿La tecnología nos vino del cielo?
Ginela C. Escala M./ - Publicado:
Siempre nos hemos mostrado maravillados ante el avance de la tecnología, sobre todo la ocurrida en los últimos cincuenta años.La humanidad ha sufrido una contundente transformación y muchas de las cosas que antes se consideraban mitos, hoy son realidades.El hombre en su constante afán de superación, infatigablemente innova y ello nos ha llevado a un constante progreso y a permanentemente rebasar lo existente.Lo que hoy nos mantiene anonadados resulta al día siguiente obsoleto gracias a un constante avance que a veces dificulta mantenernos al día con lo último que se ofrece en el mercado.Este fenómeno lo vemos en la medicina, mecánica y electrónica, para citar sólo algunos campos.Hace algunos meses leímos un interesante artículo publicado en el diario El País, de España, que se intitulaba "La tecnología viene de los ovnis" y que a su vez se refiere a un artículo del San Francisco Chronicle.El aludido escrito da fe de que Joseph Firmage es uno de esos prodigios que han hecho a Silicon Valley.Criado en Salt Lake City, capital de los mormones, y diplomado en física por la Universidad de Utah, fundó su primera compañía a los 18 años y la vendió después por 24 millones de dólares a Lotus.En seguida creó USWeb, en la actualidad una gran empresa de consultoría sobre todo lo referente a Internet.Con 28 años, Firmage renunció a su puesto de Estratega en Jefe de USWeb para dedicarse a su verdadera misión en la Tierra: la difusión de una teoría que afirma que los avances tecnológicos actuales, incluidos los semiconductores, la fibra óptica y el láser, literalmente, son un regalo caído del cielo.Según Firmage, una parte de los adelantos tecnológicos recientes provienen de un supuesto accidente sufrido por un platillo volante en 1947 en Roswell, Nuevo México.Según la historia, funcionarios del gobierno estadounidense recuperaron un número significativo de los equipamientos de la nave espacial y practicaron sobre ellos lo que se conoce como reverse engineering, para descubrir a partir del objeto final, la manera en que éste fue creado.De una forma u otra, Firmage implica a Einstein, Oppenheimer y Vanevar Bush en dicha operación.Según Firmage la verdad se mantiene oculta por el complejo de la industria militar y según él le ha sido posible enterarse después de haber investigado, por años, documentos del gobierno.Uno de los documentos lo constituye un memorando del ex Presidente Harry S.Truman al Secretario de Defensa James Forrestal que habla sobre una operación secreta del gobierno que se llama "Majestic Twelve" y que se refiere a la investigación de extraterrestres así como otra documentación que habla sobre naves espaciales estrelladas en la tierra entre 1947 y 1953.En adición se refiere también a una carta de Alberto Einstein y Robert Oppenheimer al visionario Vanner Bush, en 1947, que se refiere a cómo los científicos deben tratar el asunto de los extraterrestres e igualmente a una nota del ex Presidente John F.Kennedy a la CIA sobre un operativo llamado "UFO intelligence files", con fecha 12 de noviembre de 1963, diez días antes de que fuese asesinado en Dallas.Son muchos los que han puesto en duda las conclusiones de Firmage y han manifestado que los avances tecnológicos no tienen otra fuente que el duro esfuerzo que ha desplegado la humanidad y que nada tiene que ver con extraterrestres.En su defensa Firmage ha expuesto que él es un firme creyente de lo que dice y que él no expondría todo su prestigio si no fuese así.Los que navegan en el internet pueden encontrar el libro de Firmage que consta de más de 600 páginas en la siguiente dirección: http://www.thewordistruth.org/Opinamos que así como en el pasado escuchamos hablar de los dinosaurios, cuya existencia no se le daba ninguna credibilidad y hoy día se da pleno crédito a su existencia pre histórica, puede acontecer algo similar con los extraterrestres.Lo cierto parece ser que nuestros adelantos sean o no procedentes de extraterrestres, cosa que dudamos aunque no descartamos, la humanidad en el próximo "millenium" será agotada con la cantidad de descubrimientos que se pondrán a su disposición.Lo lamentable es que, como siempre, sólo una parte de ella resultará directamente beneficiada y la mayoría será simplemente espectadora.Ojalá que prontamente se llegue a una masificación del conocimiento facilitando gratuitamente ordenadores o poniéndolos a disposición de las grandes mayorías a muy bajo costo y haciendo el acceso a Internet totalmente gratuito como ya se hace en los Estados Unidos.En Panamá, Cables and Wireless suministra "gratuitamente" ordenadores a todos aquellos que se suscriban a su plan de Internet.Ojalá que, en vez de ello, permitan el acceso gratuito a la red a sus usuarios, como una forma de retribuirles las pingues ganancias que realizan con la prestación del servicio telefónico, a todas luces mucho más costoso que cuando lo proporcionaba el INTEL.