Skip to main content
Trending
Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa RicaEE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictadurasMás de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de CapiraMinisterio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130
Trending
Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa RicaEE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictadurasMás de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de CapiraMinisterio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La universidad del futuro

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agente de cambio / Compromiso / Revolucionaria / Universidad del futuro

Transformación

La universidad del futuro

Publicado 2019/05/30 00:00:00
  • Frank Antonio Samudio Berroa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades. Foto: EFE.

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades. Foto: EFE.

Durante una de mis clases de especialización en docencia superior, el profesor sugirió un ejercicio de pensamiento, nos planteó: "Pregúntense cómo sería la universidad del futuro, digamos, en más o menos 30 años".

El siguiente texto es una idea de lo que podríamos tener en el año 2050, tratando de describir la universidad del futuro desde las perspectivas de quienes participan y de quienes se benefician de ella, y en verdad espero que, si no es posible cumplir con un sueño como este, de aquí a que yo cumpla los 55 años, por lo menos nos acerquemos un poco más de lo que estamos hoy en día.

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades a la orden de aquellos que quieren aprender.

La universidad no es solamente un lugar, más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan, sin embargo, cuentan con herramientas y laboratorios para poder desarrollar los talleres y ejercicios que necesiten.

En esta estructura, cada participante de la sociedad del conocimiento es a la vez profesor y estudiante, toda vez que el aprendizaje se realiza con la orientación siempre de alguien más experto en la o las materias.

VEA TAMBIÉN: Carreras técnicas ¿Valoradas?

Todos los aportes y trabajos son valiosos, desde los más novatos hasta los más expertos, pues se reconoce que llegar a un grado de dominio de una ciencia o arte, requiere de dedicación y de muchos años de práctica.

Otra característica particular de un modelo como este, es que los títulos, es decir, licenciaturas, maestrías o doctorados, pasarían a ser obsoletos.

El progreso o las capacidades de una persona no pueden ser medidos por un pedazo de papel, las personas serían evaluadas para posiciones en el sector público, en el privado o en la misma academia, de acuerdo con los aportes que ha hecho, a los proyectos en los que ha trabajado y en los resultados que ha obtenido.

Esta institución participa activamente en el proceso de toma de decisiones para la sociedad, brindando a ella los frutos de sus estudios, y obteniendo el financiamiento que necesita para sus actividades del mismo Estado y de las empresas privadas que se benefician al tener a las mentes más brillantes solucionando los problemas a los que se enfrentan.

Con este financiamiento, es que se mantiene la institución abierta a todos los que deseen participar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta es mi proposición para la universidad del futuro, querido lector, ¿Cómo sería la suya?

Abogado, Magíster en Adm. de Empresas, actualmente estudiante de Especialización en Docencia Superior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

IKEA opera a través de más de 480 tiendas. Foto: Cortesía

IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Fotografía del 31 de julio de 2025 de los diputados asistentes a una plenaria en el salón azul de la Asamblea Legislativa en San Salvador (El Salvador). EFE

EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

Uno de los casos más delicados es el de una alumna de décimo grado que presentó temblores corporales y actualmente está siendo atendida en el centro de salud de Capira cabecera. Foto. Eric Montenegro

Más de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de Capira

La información circula en las redes sociales. Foto: Cortesía

Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".