Skip to main content
Trending
'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalTrump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de UcraniaArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá
Trending
'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalTrump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de UcraniaArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La universidad del futuro

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agente de cambio / Compromiso / Revolucionaria / Universidad del futuro

Transformación

La universidad del futuro

Publicado 2019/05/30 00:00:00
  • Frank Antonio Samudio Berroa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan...

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades. Foto: EFE.

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades. Foto: EFE.

Durante una de mis clases de especialización en docencia superior, el profesor sugirió un ejercicio de pensamiento, nos planteó: "Pregúntense cómo sería la universidad del futuro, digamos, en más o menos 30 años".

El siguiente texto es una idea de lo que podríamos tener en el año 2050, tratando de describir la universidad del futuro desde las perspectivas de quienes participan y de quienes se benefician de ella, y en verdad espero que, si no es posible cumplir con un sueño como este, de aquí a que yo cumpla los 55 años, por lo menos nos acerquemos un poco más de lo que estamos hoy en día.

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades a la orden de aquellos que quieren aprender.

La universidad no es solamente un lugar, más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan, sin embargo, cuentan con herramientas y laboratorios para poder desarrollar los talleres y ejercicios que necesiten.

En esta estructura, cada participante de la sociedad del conocimiento es a la vez profesor y estudiante, toda vez que el aprendizaje se realiza con la orientación siempre de alguien más experto en la o las materias.

VEA TAMBIÉN: Carreras técnicas ¿Valoradas?

Todos los aportes y trabajos son valiosos, desde los más novatos hasta los más expertos, pues se reconoce que llegar a un grado de dominio de una ciencia o arte, requiere de dedicación y de muchos años de práctica.

Otra característica particular de un modelo como este, es que los títulos, es decir, licenciaturas, maestrías o doctorados, pasarían a ser obsoletos.

El progreso o las capacidades de una persona no pueden ser medidos por un pedazo de papel, las personas serían evaluadas para posiciones en el sector público, en el privado o en la misma academia, de acuerdo con los aportes que ha hecho, a los proyectos en los que ha trabajado y en los resultados que ha obtenido.

Esta institución participa activamente en el proceso de toma de decisiones para la sociedad, brindando a ella los frutos de sus estudios, y obteniendo el financiamiento que necesita para sus actividades del mismo Estado y de las empresas privadas que se benefician al tener a las mentes más brillantes solucionando los problemas a los que se enfrentan.

Con este financiamiento, es que se mantiene la institución abierta a todos los que deseen participar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta es mi proposición para la universidad del futuro, querido lector, ¿Cómo sería la suya?

Abogado, Magíster en Adm. de Empresas, actualmente estudiante de Especialización en Docencia Superior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Donald Trump y el presidente de Rusia Vladimir Putin. Foto: EFE

Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Arranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".