opinion

La verdadera verdad sobre Punta Chame

Kenibeth Ríos P. - Publicado:
REVISANDO con la lupa de investigador que mis años en la profesión me han dado, el anuncio a página entera pagado por Rodolfo Miguel Espino Durán, alias "El Charro", intitulado "La verdad sobre Punta Chame"- Corporación Punta Chame inicia su defensa", publicado el pasado lunes 14 de mayo en diferentes medios de comunicación, me percato de inmediato de los siguientes gazapos con los que sin asco quieren engañar a la opinión pública: 1.

La nota firmada por el Corregidor de Punta Chame fue hecha en una computadora.

No sé si allí tienen siquiera máquina de escribir, pero dificulto que en esa corregiduría tengan una computadora; ello indica que la hicieron para que la firmara.

2.

El nombre que le ponen al corregidor está equivocado, ya que su apellido lo escriben "Valdez", cuando en la firma que aparece en la nota el mencionado funcionario que lo escribe correctamente: "Valdés", con "s" y no "z".

3.

El diligente notario, quizás curándose en salud, no autentica la firma del corregidor, sino que dice que el documento "es copia auténtica de su original"; o sea, que se lo llevaron sólo para que él diera fe que en el original aparecía una firma, no necesariamente auténtica.

Además.

Espino Durán incurre en un grave delito, al publicar "editado" un documento público expedido por la Dirección de Recursos Marinos y Costeros de la Autoridad Marítima de Panamá.

Aparte de esos detalles que pudieran escapárseles a muchos, veamos algunas cosas interesantes de este caso, que tal como hace unos días le dije personalmente al ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, era mejor que no opinara sobre esa transacción, porque él no era abogado sino economista; además, que le recomiendo que mientras esté en investigación todo lo de Punta Chame, será mejor que guarde silencio, no vaya a ser que diga lo que no debe y quede como cómplice de algo en donde quizás nada tuvo que ver.

Fernando Fontane Calderón, mediante la solicitud 8-5-875-2000 presentada el 10 de agosto de 2000 pidió a la Dirección Nacional de Reforma Agraria la adjudicación a título oneroso de una superficie aproximada de 80 hectáreas en Punta Chame, en la que tenía derechos posesorios por más de 20 años.

Esto basta para demostrar que, contrario a lo que se argumenta ahora, Fontane Calderón sí había presentado solicitud para que se le adjudicaran esas tierras, antes de que las pidiera Espino Durán, quien hizo su solicitud más de un año después, el 14 de septiembre de 2001 (No.

8-5-692-2001), día en que curiosamente se actúo tan rápidamente en esa oficina pública, que estoy pensando llevar este récord al Libro de Guinness.

Veamos por qué.

La solicitud de adjudicación No.

8-5-692-2001, Espino Durán la presentó el 14 de septiembre de 2001 y fue acogida siete días después, el 21 de septiembre por el Funcionario Sustanciador, Ing.

Ricardo Halphen.

Sin embargo, ese 14 de septiembre, el mismo Ing.

Halphen, autoriza a Espino a "abrir lo más pronto posible, las trochas correspondientes, según los linderos generales indicados en su solicitud".

Ese 14 de septiembre Espino Durán informa que "han quedado abiertas las trochas autorizadas por esa oficina".

El mismo 14 de septiembre paga los 30 balboas para la inspección de adjudicación.

Ese mismo día, se designa a un funcionario para verificar las trochas abiertas y, ese mismo día que pareciera eterno, el diligente funcionario practica la inspección y entrega, el mismo día, el informe de inspección.

En pocas palabras, todos los trámites se hicieron el mismo 14, antes de que la solicitud fuera acogida el 21 de septiembre.

Se dice que la sociedad había ocupado esas tierras desde hace 12 años; sin embargo, la sociedad Corporación Playa Blanca, S.

A.

, fue inscrita el 20 de marzo de 2000; o sea, no existía para la fecha en que Espino Durán, y la Reforma Agraria consciente de la falsedad, lo acepta, ya que el supuesto derecho de posesión se argumenta data del 23 de marzo de 1994.

En algo que no he visto como abogado que ocurra en ningún tribunal y ninguna oficina pública, el 23 de marzo de 2006, la directora Nacional de Reforma Agraria autorizó al mismo Espino Durán para que llevara personalmente de Panamá a Capira el expediente contentivo de su solicitud.

Además, en algo también inusitado producto quizás del apuro que tenían, se hizo la inspección, pero se omitió citar a los colindantes, tal como ordena la ley, para que pudieran participar en la misma.

Algo insólito también ocurrió al aseverarse falsamente que en el globo de terreno solicitado había "actividades agropecuarias", cuando en la inspección realizada se señala que "no hay cercas perimetrales" y que en los terrenos "sólo hay rastrojo liviano y vegetación de pastura natural".

Quizás pudiésemos encontrar más gazapos que fueron omitidos del enorme anuncio pagado de Espino Duran del 14 de mayo.

El caso está en manos del Ministerio Público, que con las tres fiscales Anti Corrupción hicieron una inspección a las oficinas de la Reforma Agraria y habrán comprobado algunas de las aseveraciones hechas en este escrito y que simplemente denotan un favoritismo inexplicable que viola procedimientos legales.

Como dice el refrán: "Nacemos con los parientes; escogemos a los amigos".

Ojalá que las autoridades no tengan consideración alguna ni con los parientes ni con los amigos y mucho menos con los funcionarios que para congraciarse con alguien bien conectado cometen las irregularidades que a todas luces este caso nos refleja.

Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Suscríbete a nuestra página en Facebook