Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La vieja escuela política

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discordia / Distanciamiento nacional / Escuela política

Conductas

La vieja escuela política

Publicado 2019/04/08 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Votemos por aquellos que propugnan por la paz y demos un entierro electoral definitivo -entonces- a aquellos que enarbolan la bandera del divisionismo y del rencor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Propiciemos hoy la tolerancia, la búsqueda de paz y de concertación. Foto EFE

Propiciemos hoy la tolerancia, la búsqueda de paz y de concertación. Foto EFE

Muchos de nuestros grandes patriotas nacieron antes que la República, porque ya tenían sentido de nación.

Hoy en día, siendo ya una República, parece que hubiésemos perdido un tanto ese sentido de nación.

En nuestro país, lamentablemente, las hachas políticas se entierran y se desentierran en medio de una larga procesión que no termina.

Los conservadores y los liberales, parece que han dejado aquí tizones vivos de esas luchas que no existen ya; no bastó, al parecer, compartir esos espacios reducidos de nuestra bandera tricolor.

El blanco, de la paz, ha resaltado poco en medio de pugnas heredadas de generación hacia la otra, sin saber realmente por qué se ha prolongado tanto la violencia suscitada por agitaciones de la vida pública.

La verdad, a veces no entendemos tan siquiera por qué se agita así en nosotros un espíritu de división política, que se ha venido abanicando ferozmente cada cinco años, desde que regresaron los periodos de elección en democracia.

VEA TAMBIÉN: Política energética nacional

Al parecer, algunas mentes tenebrosas que han tejido este sistema, se aseguraron de dejarlo siempre descocido e inconcluso, para asegurarse que fueran siempre los políticos -o los politiqueros- los autoproclamados héroes de nuestro devenir histórico.

Así, nace el estrellato del politiquero.

Para ser alguien y ser siempre recordado -pensarán algunos muy torcidos- hay que saltar primero a la tarima pública.

¿Para qué escoger la vía más larga y más tortuosa -piensan- si la insensatez icónica del voto popular eleva en salto cuántico a la fama?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La política deja entonces de ser en sí un fin, una herramienta clave de concertación, de tolerancia y paz, y se convierte en lo que es para nosotros hoy día, un hervidero de pasión incontrolada, de odio y de rencor; el asiento mismo para la discordia y el distanciamiento nacional.

Derivado así el subproducto inacabado del poder público, se utiliza como una herramienta de vindicta personal, al servicio individual de aquellos que se suben y se bajan en la marea quinquenal de aquellas urnas que recogen, muchas veces, decisiones insensatas del electorado.

El odio del que pierde se convierte en la venganza del que gana y basta, pues, citar aquella frase magistral que acuña parte de la realidad política de hoy en día: el abismo llama al abismo.

Así como el insecto es invitado por la luz a congregarse en torno de ella en medio de la noche oscura; así también la fe que brilla del electorado atrae individuos que, muchas veces, solo buscan encumbrarse en la colina que le ofrece el voto popular.

¿Cómo podemos, pues, romper con esta realidad brutal?

VEA TAMBIÉN: Migración segura

Podemos comenzar, tal vez, rompiendo toda aquella arcilla cocinada lentamente al fuego de un rencor político pasado que no existe ya, porque como escribiría el gran Guillermo Andreve, la patria había nacido mucho antes que nuestra República.

Es injusto que en este espacio tan pequeño que llamamos patria, y que debemos compartir desde la cuna hasta el sepulcro, se amortaje finamente y cuidadosamente el odio del pasado y se convierta la contienda electoral en un velorio eterno de todo aquel rencor al que debemos darle santa sepultura ya.

Atados, como estamos, al ancla de colores de contiendas que dividen, no podemos avanzar muy lejos en el largo recorrido que aún nos queda como una nación.

Por eso, propiciemos hoy la tolerancia, la búsqueda de paz y de concertación.

No abaniquemos ese odio que caracteriza, tristemente, los torneos electorales y que algunos vienen a encumbrar como una antorcha olímpica que va pasando de generación a otra.

Es hora de apagar el fuego que calcina y que destruye para reemplazarlo por aquel que fragua, que endurece el metal bruto y que forja una nación.

Votemos por aquellos que propugnan por la paz y demos un entierro electoral definitivo -entonces- a aquellos que enarbolan la bandera del divisionismo y del rencor.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".