Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las calles de mi Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Hueco

Deterioro

Las calles de mi Panamá

Publicado 2019/03/24 00:00:00
  • Alessandra I. Calcagno J.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El camino de nuestro país está en deterioro. ¿Lo está nuestro Panamá? Hablamos del eterno hueco que lleva meses en el mismo lugar. Meses que pasamos esquivándolo.¿Es así como queremos caminar?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Rodamos nuestros autos por estas calles, llenas de agujeros y baches. Foto: Archivo.

Rodamos nuestros autos por estas calles, llenas de agujeros y baches. Foto: Archivo.

Aquí es donde jugamos, crecemos y recorremos durante nuestra vida.

Hacemos el camino y lo forjamos a punto de sudor, esfuerzo y dedicación.

Pero, ¿son las calles de mi país, el reflejo de mi Panamá?

¿Son las calles de mi país el reflejo de una nación próspera y de éxito?

Lo cierto es que la respuesta es no.

Tú y yo caminamos, rodamos nuestros autos por estas calles, llenas de agujeros y baches.

El camino de nuestro país está en deterioro.

¿Lo está nuestro Panamá?

Hablamos del eterno hueco que lleva meses en el mismo lugar.

Meses que pasamos esquivándolo.

¿Es así como queremos caminar?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Debe la Universidad de Panamá bajar el nivel para aceptar nuevos estudiantes?

Panamá está llena de calles en deterioro.

Y el éxito de cada país está en su camino.

Analicemos, juntos, lo siguiente:

1. ¿Sabemos cuándo una calle será reparada?

2. ¿Sabemos cuándo tiene fecha de arreglo?

3. ¿Existe algún lugar donde podamos reportar esto al Ministerio de Obras Públicas?

Ahora mismo, vamos en camino a tener la segunda línea del Metro de Panamá.

Y con ello, nuestras calles se han visto afectadas severamente.

¿No es algo que debieron haber pensado y tenido un plan para reparar lo que lleva años sin reparar, antes de tener un metro para nuestro país?

Pasamos tanto tiempo caminando a nuestros trabajos, pagamos la letra de un auto que con esfuerzo obtuvimos, para que las llantas vayan desgastándose más de lo usual, por estos baches sin reparar. Pensemos nuevamente: ¿Es normal el desgaste que tienen los materiales que se utilizan para arreglar las calles?

¿Cuánto tiempo pasa, antes de que el mismo hueco tapado vuelva a ser un bache nuevamente?

Lo cierto es que es una combinación nefasta.

VEA TAMBIÉN: El poder de la sangre de Cristo

El olvido y los malos materiales, han hecho de nuestro país un lugar que da la impresión de ser, un camino duro de transitar.

¿Y qué me dices de los camiones pasando por zonas donde no deben transitar?

¿Buses donde no deben manejar?

Nuestras angostas calles, las tenemos aún más angostas por dichos deterioros. Y esto también suma a un sinnúmero de accidentes por esquivar dichos baches.

¿Cuántos zapatos hemos perdido al caminar?

¿No creen que Panamá necesite mejores caminos?

Nuestro Gobierno decidió arreglar muchas calles para la Jornada Mundial de la Juventud.

Ellos saben, que nuestras calles representan el estado de nuestro país.

Y por ello, muchísimas calles en deterioro fueron arregladas de forma rápida para dicho evento.

¿Dónde quedó todo?

¿Continuaron las reparaciones?

Lamentablemente no.

Todo finalizó.

El auge se perdió.

Soy una panameña que ha recorrido cada calle.

Saltado cada bache.

Bajo la lluvia, un paraguas, y aquel carro que al pasar, moja mi camino.

Somos la esencia del turismo.

Y necesitamos calles que reflejen nuestro sentir: ¡Un país que quiere crecer!

Estudiante de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".