Skip to main content
Trending
Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez
Trending
Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las carreras del futuro dirigidas por los nuevos modelos de negocios

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carreras técnicas / Profesionales / Universidad

Las carreras del futuro dirigidas por los nuevos modelos de negocios

Publicado 2020/03/20 00:00:00
  • Adriana Angarita

Es importante para nuestros egresados o los estudiantes en formación, entender los procesos de la automatización, independientemente de las carreras que estén cursando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las nuevas carreras que se ofrecen desde las universidades particulares responden a las necesidades de los nuevos modelos de negocio en un mundo en constante transformación.

Entramos en la revolución del conocimiento donde la dinámica cada vez es más sistemática y evolutiva derivado de un proceso tecnológico que orientan nuevos modelos de negocios y la apertura de nuevas profesiones.

Estos cambios son constantes y los países deben alinearse para preparar su talento humano a esos nuevos patrones globalizados y no quedar rezagados ante la competencia de otras latitudes.

Son muchas las universidades particulares de Panamá que entienden estos procesos evolutivos y se ajustan a la actualidad, por ello promueven desde sus instituciones académicas carreras que responden a la demanda que exigen los nuevos mercados y la industria globalizada.

VEA TAMBIÉN ¿Qué es la histeria colectiva?

En Panamá y Latinoamérica, las nuevas carreras con premura de recurso humano actualmente están orientadas al perfil de las nuevas industrias y nuevos mercados en apertura y con la implementación de los nuevos modelos de negocios por las tecnologías aplicadas para su operación.

Es importante para nuestros egresados o los estudiantes en formación, entender los procesos de la automatización, independientemente de las carreras que estén cursando. La profesionalización es analítica y las fuentes de empleos se diversifican creando así otros escenarios laborales que van variando con los cambios, por ejemplo, la Gestión de los Riesgos se vuelve una especialidad muy importante, porque ayuda a entender los mercados cambiantes y prepararnos para analizar correctamente cualquier imprevisto, urgencia o necesidades en las empresas o grandes compañías, en esta era actual lo único previsible son los cambios y, por ende, los riesgos de todas las industrias.

La innovación también está generando profesiones y fuentes de trabajo del futuro que día a día evolucionan y desde las universidades particulares se trabaja en planes de estudios que van acorde a la realidad y la demanda de esos nichos.

A los estudiantes y nuevos profesionales no solo hay que proporcionarles las herramientas, sino que ellos también apliquen, generen e intercambien conocimiento para una mayor sinergia. La innovación se vuelve sumamente importante porque se enfoca hacia el cliente, se estudia y se entienden las nuevas necesidades de la humanidad, que al paso que vamos dependeremos en gran medida de la tecnología y su funcionalidad.

VEA TAMBIÉN Enormemente más aterrador es el 'estadovirus'

La tecnología y la seguridad digital también son carreras del futuro, independientemente si es aplicativa o dirigida al desarrollo de software.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En sí, la seguridad y la ciberseguridad cada vez requiere de expertos que conozcan de este campo, ya que más empresas en el mundo dejan toda su confianza en estos sistemas que operan con la inteligencia artificial, pero que al final requiere del talento humano para repensar ampliamente hacia donde se dirige la necesidad de la humanidad.

En Panamá todavía hace falta adentrarnos a la tecnología de seguridad, pero nos dirigimos a ese camino. De acuerdo con el servicio de inteligencia de amenazas FortiGuard, de la empresa de ciberseguridad Fortinet, las empresas panameñas invierten menos del 15% de su presupuesto en tecnología de seguridad.

Esta realidad puede cambiar porque desde la academia universitaria particular se entiende que esas son las carreras del futuro que prometen los nuevos modelos de negocio.
Otras nuevas profesiones del futuro se relacionan al sector logístico, que para nuestro caso ha sido el ADN de nuestro país y que, con la implementación de la tecnología se vuelven vitales la Big Data y la Minería de Datos como áreas que demandan de más expertos.

En conclusión, la Innovación permea todas las industrias: el agro, la salud, los negocios, el derecho entre otras, razón por la cual, desde nuestra instituciones particulares estamos seguros que podremos acompañar este camino que Panamá necesita transitar, a partir de la formación que estamos desarrollando.

La autora es presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mariano Ozores durante el rodaje de una película. Foto: EFE / rba

Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxito

Se espera que con este nuevo apoyo la cebolla sea más barata para el consumidor. Foto. Archivo

Productores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Trabajadores bananeros. Foto: Pexels

Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

 Policías patrullando zonas pobladas de Parque Lefevre. Foto: Cortesía Policía

Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto. Cortesía

Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".