opinion

Las fantasías y autoengaños de los panameños

Roberto Cedeño | opinion@epasa.com | - Actualizado:

En Panamá la gran mayoría de los ciudadanos, Prefiere vivir de espaldas a la realidad o escondiendo la cabeza bajo la arena como el avestruz, en lugar de enfrentar la realidad y no quiere hacerse

responsable de sus decisiones, y prefieren no incomodar a nadie por ningún

motivo, expresándole a esa persona la realidad circundante, solo manifiesta lo

que esa persona desea oír, especialmente si esa persona es mínimamente poderosa, en cualquier esfera: gubernamental, empresarial , o medio de comunicación.

Muchos inclusive sólo se acuerdan que tiene derechos, pero no de sus

obligaciones, y no toman decisiones propias. Ejemplo de esto: para tomar una posición sobre un tema de actualidad, u opinar sobre algún tema, prefieren repetir como papagayo lo que x medio de comunicación dice, lo que mi amigo o vecino dice. No desarrollan criterio propio, ni capacidad de análisis ninguna, solo obedecen.

  Considero que mucha gente en nuestro país, confunde el vivir de fantasías a ser optimista, y confunde también el ser sumiso y en algunos casos arrastrado con los funcionarios públicos y burócratas de todo tipo, con el ser respetuoso de la ley y ser un buen ciudadano. Por otro lado, los políticos profesionales saben de los problemas actuales y suponen los problemas que vendrán en el futuro para el país por sus latrocinios y estupideces, pero embaucan a la población diciéndole que el

país siempre le va a ir bien tanto en su economía, como en su estabilidad política, no importa cuantas veces ellos se equivoquen, porque este país tiene ciertas ventajas logísticas, geográficas, etc.

Como país debemos despertar y estar claros que: * Aquellos países que hoy son fallidos, sus habitantes nunca consideraron que les podía ocurrir eso a ellos; eso supuestamente solo le ocurría a países menos valiosos e importantes, que los de ellos. No nos equivoquemos, no tenemos nada garantizado en ese sentido, no importa los cantos de sirena de los políticos criollos.

*Nuestros políticos están muy conscientes de la pasividad y actitud sumisa de la mayoría de nuestra población, que toma a chiste y simplemente se burla de sus latrocinios, escándalos, abusos de poder y demostraciones de soberbia e irrespeto a la dignidad de nuestros ciudadanos, pero raramente protesta por ello.

* Debemos exigir la implementación de una verdadera rendición de cuentas a todos los servidores públicos, en vez de shows y espectáculos bochornosos, para distraer la atención, a que nos tienen acostumbrados.   Inclusive estemos claros ellos nos deben transparencia a nosotros, porque manejan nuestros fondos, pero nosotros no les debemos nada, a ellos.

La capacidad de una persona no se demuestra regalando sacos de cemento ni hojas de zinc a nadie.

La capacidad solo se demuestra enseñando las cualificaciones académicas y de experiencia para llevar ese puesto; por lo tanto la excusa pueril de no dar el nombre de la persona que va a desempeñar un puesto de gobierno a futuro , para no " quemar" políticamente a esa persona, no es válida.

Aparte de votar mayoritariamente a candidatos independientes en todos los puestos de elección popular fuera de Presidente de la República, otra opción seria , el exigir la creación en todos los partidos de lo que en Europa llaman "gabinete en la sombra " personas que aspiren a ser designadas para puestos de mando y jurisdicción futuros, que para poder optar por ese puesto , tienen que llevar un seguimiento continuo y publico de lo que el funcionario del gobierno anterior hizo en ese puesto , durante el quinquenio completo anterior, no sólo con críticas bien fundadas sino sugerencias lógicas y efectivas.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook