opinion

Las inundaciones de Juan Díaz

La lluvia que cae sobre la Ciudad de Panamá y alrededores rueda hacia el mar desde la división continental a través de las cuencas y ...

Jorge Rodríguez Moreno (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Las inundaciones de Juan Díaz

 

Versión impresa

La lluvia que cae sobre la Ciudad de Panamá y alrededores rueda hacia el mar desde la división continental a través de las cuencas y ríos que la atraviesan.

Panamá tiene un crecimiento lineal paralelo al mar. Esto produce alteraciones al recorrido natural de las aguas. Las urbanizaciones las resuelven con el alcantarillado pluvial dentro de la propiedad que desarrolla llevando las tuberías a quebradas, ríos, zanjas, servidumbres o cunetas de calles públicas.

Las estimaciones, cálculos hidráulicos y estudios hidrológicos de las instalaciones cuentan con las aprobaciones de las autoridades. Es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas darles seguimiento a estos nuevos aportes de agua hasta el mar.

Esto se logra mejorando cauces, nuevas zanjas, extensión de tuberías en todas las servidumbres públicas mencionadas antes.

Las inundaciones de Juan Díaz tienen varias causas.

1. El Corredor Sur, cuyo terraplén de aproximadamente 2.5 metros, promedio de altura sobre el nivel natural del terreno, atraviesa el área afectada en dirección paralela al mar, desvía el recorrido natural de las aguas lluvias hacia los puentes de los ríos, quebradas y cruces existentes a ambos lados del terraplén. Las carreteras son promotoras de desarrollo y estas con los cruces a desnivel habilitó, valorizó y promovió el uso de suelo acorde con las ventajas de la vía en toda el área que atraviesa.

INVESTIGACIONES HAN DEMOSTRADO QUE COMUNIDADES CON SISTEMAS DE DESAGÜE PLUVIAL SE PROTEGEN MEJOR DE LAS INUNDACIONES QUE AQUELLAS QUE NO LO TIENEN.

Las primeras inundaciones se producen en esa área y los propietarios vecinos al corredor inician el relleno de sus propiedades a ambos lados del corredor, descargando sus aguas lluvias en canales abiertas y tuberías en las zanjas laterales de la vía, dificultando el desagüe pluvial de las comunidades vecinas.

2. La planificación urbana de la ciudad parece que no fue consultada sobre el impacto del corredor en el desarrollo de la ciudad y el contrato de construcción no incluyó el traslado de las aguas provenientes de Juan Díaz al otro lado del terraplén hacia el mar a través de zanjas existentes o nuevas.

3. El río Juan Díaz tiene una cuenca de 322 kilómetros, aproximadamente 32,200 hectáreas, y recoge las aguas lluvias de 10 (diez) corregimientos de la ciudad. (Arnulfo Arias, Belisario Frías, José Domingo Espinar, Juan Díaz, Las Cumbres, Omar Torrijos, Pacora, Pedregal, Rufina Alfaro y Tocumen).

La relación entre el agua que cae y la que rueda sobre el terreno se conoce como escorrentía. Un techo recoge el 100% del agua que cae, si se canaliza por tuberías llegará al río casi sin pérdidas. El agua que cae sobre área verde, aproximadamente el 70% es absorbida por el terreno y solo el 30% llegará al río en los primeros 15 minutos de lluvia. Lo anterior indica que el proceso de urbanización aumenta el caudal de los ríos y si no se les ayuda, se saldrán de su cauce e inundarán las tierras bajas de su recorrido. Esto es lo que está sucediendo en Juan Díaz y en gran parte de la ciudad.

La mejor forma de conducir el agua lluvia es con zanjas abiertas. Son fáciles de limpiar y de reparar en caso de daños producidos por las corrientes y el material que arrastra. A simple vista se nota cuando su capacidad está siendo superada.

La conducción de agua por tuberías es técnicamente correcta, permite la utilización del área sobre ellas, pero los sedimentos y la basura las obstruyen, cuyos resultados son inundaciones sorpresivas. El mantenimiento es costoso.

Se debe aumentar la servidumbre de los ríos para ubicar en la ribera calles marginales y parques alargados que funcionan como control de inundaciones por el aumento momentáneo de la ribera y como auxilio en caso de desastres.

Se debe mejorar el desagüe pluvial de las comunidades ubicadas dentro de la cuenca de río Juan Díaz. Iniciando con las afectadas últimamente (Juan Díaz y ciudad Radial) distribuyendo las aguas con cruces en el corredor hacia el mar a través de canales existentes o nuevas en servidumbres existentes. Investigaciones han demostrado que comunidades con sistemas de desagüe pluvial se protegen mejor de las inundaciones que aquellas que no lo tienen.

Más Noticias

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook