opinion

Las noticias falsas o 'fake news' en Panamá

Miguel Ángel Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

 

Versión impresa

Hacer un análisis profundo y ejemplarizado de las noticias falsas que se publican en Panamá sería como meter a figuras públicas en un caldero hirviendo, en el que muchos no quieren estar, quizás porque no les interesa o simplemente porque es una oportunidad de crear confusión y pescar en río revuelto, es decir, a estos últimos les conviene que se publique lo que sea, con tal de sacar ventaja sobre el contrario. Esto se ve mucho en la clase política panameña.

Para muchos conocedores del tema, las noticias falsas siempre han existido, incluso en medios de comunicación tradicionales como la radio, televisión y periódicos impresos. Sin embargo, en los últimos años con la llegada de las redes sociales a nuestras vidas, las famosas "fake news", se han convertido en el pan de cada día. Esto se debe a que cualquier persona usuaria de redes sociales, puede redactar una información y circularla. Si la información goza de un buen titular o contenido, se hace viral convirtiéndose así en una supuesta noticia verdadera, lo que muchas veces provoca confusión en la opinión pública. Cuando esto ocurre, las personas afectadas por la información circulada salen a la luz pública a desmentir lo que provoca morbo e incertidumbre en la población. La duda sobre si es cierto o falso queda.

Por otro lado, también tenemos que considerar que las noticias falsas son provocadas por personas que de alguna manera tienen un interés en crear confusión. Hemos visto supuestas noticias sobre suspensión de clases, implementación de nuevos impuestos, muertes de figuras públicas y artistas famosos, personas involucradas en supuestos actos de corrupción, supuestos huracanes, videos de sucesos que no necesariamente han ocurrido en nuestro país, entre otras conjeturadas informaciones que han obligado al panameño común a indagar para corroborar la información. En algunas ocasiones se crean páginas webs similares a la de un medio de comunicación o diseñan páginas digitales membretadas de empresas e instituciones idénticas.

Lo delicado del tema es cuando periodistas de un medio de comunicación y aquellos independientes que tienen sus programas de radio no corroboran la información que llega a las redes sociales y la hacen pública, creando incertidumbre e incluso debates públicos que al final terminan dañando la imagen de una persona, entidad o empresa. Esto confirma la tesis del ensayista Jonathan Swift, escritor satírico irlandés, quien escribió en 1710, que "la falsedad vuela y la verdad viene cojeando tras ella". Hoy, 307 años después, sigue siendo así, ya que, cuando se trata de aclarar la situación, muchas veces es demasiado tarde.

Debo resaltar el hecho que algunos medios de comunicación se han aprovechado de esta situación para ganar popularidad, basándose en el hecho de que la libertad de expresión está por encima de todo y que las personas tienen derecho a expresar lo que sienten, sin percatarse de que esos sentimientos pueden ser malintencionados. Lo cierto es que al acercarse la política la intensidad de noticias falsas en redes sociales se puede incrementar, lo que no es bueno para la transparencia del proceso. La educación sobre el tema en la sociedad es necesaria.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook