Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las pequeñas jaurías

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / Hostigamiento / Individualismo / Víctimas / Violencia

Panamá

Las pequeñas jaurías

Actualizado 2023/06/08 21:25:34
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Especialmente en el hogar, debemos mantenernos vigilantes porque, sin saberlo, podríamos se los padres de las víctimas o victimarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso NB sentará precedente sobre licitación con el Estado

  • 2

    Sittón: Marquínez no puede interpretar normativa electoral

  • 3

    Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

Los antropólogos no tienen que adentrarse en la espesura de las junglas de Amazonas o Sumatra para entender los hábitos del hombre primitivo, porque en cada escuela que hay en este mundo, podemos ver claros indicios de conducta atávica y primaria. Y se da precisamente por medio del hostigamiento recurrente que muchos niños sufren; irónicamente, llegan a santuarios de la educación, para caer en fosas del averno del hostigamiento, y terminan siendo víctimas de esas jaurías de muchachos que, al actuar, lo hacen inconscientemente, por arrastre del ancestro primitivo que, en estos días modernos, llevamos todavía como una sombra en nuestros actos de violencia.

Esas pequeñas jaurías, similares a las que congregan los instintos del depredador, se juntan para así identificar debilidades excluyentes en los otros individuos, y hacerlos luego objeto colectivo del hostigamiento consistente. Por eso, en estos casos, los victimarios son siempre plurales en su actividad. Allí, en ese tipo de conducta colectiva, donde se diluye finamente la individualidad pensante, radica precisamente ese peligro del hostigamiento. En el grupo congregado, se despoja el individuo de su capacidad de razonar, de su sentir de la empatía, de su compasión humana, y surge, de los más profundo de su ser, la bestialidad encerrada y enjaulada que el sistema está llamado a controlar.

Es importante que las instituciones escolares identifiquen prontamente ese tipo de conducta, a la que se ve atraído el niño por la necesidad de pertenencia al grupo; pero es más importante que, desde el hogar, se instile en ese niño, sobre todo, la importancia de pensar, de razonar y de entender su entorno, para que no se pierda en la manada, para que no quede diluido en la jauría, que se mueve en su violencia de cardumen y dispersa culpas entre el grupo.

No se pueden tolerar esas conductas, y entra entonces la necesidad reguladora que impone gobernar al hombre en toda instancia donde no se sepa gobernar, para evitar un mal mayor.

Vemos en los jóvenes aislados, víctimas de esa conducta primitiva del hostigamiento, que se llegan a hacer daño, incluso daño irreversible muchas veces. Cuando un niño muestra las señales de ser víctima de hostigamiento, se debe de inmediato triangular la alarma de asistencia en el hogar, en las escuelas y en las autoridades, porque podría desencadenar en consecuencias lamentables para toda la sociedad. Todos hemos fracasado, al fin, cuando un adolescente, arrastrado por el sufrimiento de ser víctima de acoso en las escuelas, termina suicidándose. No es viable, entonces, por más aislados que estos casos puedan parecer, que el sistema en su conjunto haga simplemente caso omiso y deje que este tipo de conducta cavernaria prevalezca en sociedad.

Inclusive en el deporte juvenil se tiende a reflejar la realidad de los ataques de los fuertes a los débiles, con el contubernio de los entrenadores, que no hacen nada por ese honor absurdo a un supuesto "espíritu de competencia"; pero la verdad es que pierde mucho más la colectividad por los trofeos que se ganan en forma individual por la violencia de este tipo. Atendamos, prontamente, como sociedad, el problema de violencia de jauría primaria en las escuelas, porque terminará escalando siempre, de alguna forma u otra, hacia secuelas lamentables que pudieron evitarse. Especialmente en el hogar, debemos mantenernos vigilantes porque, sin saberlo, podríamos se los padres de las víctimas o victimarios.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".