Skip to main content
Trending
Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua
Trending
Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las primeras damas, ¿agentes de cambio?

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Luchadoras / Primeras Damas / Tenaces

Inspiradoras

Las primeras damas, ¿agentes de cambio?

Publicado 2019/04/18 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...hay otras primeras damas que son mujeres mortales, con los pies en la tierra y el coraje de dejar una huella indeleble, que ha marcado generaciones, y que las convierte en un referente a seguir.

La primera dama estadounidense, Michelle Obama, anuncia una serie de cambios en las etiquetas de información nutricional, en la Casa Blanca en Washington, EE.UU., el 27 de febrero de 2014. Foto: EFE

La primera dama estadounidense, Michelle Obama, anuncia una serie de cambios en las etiquetas de información nutricional, en la Casa Blanca en Washington, EE.UU., el 27 de febrero de 2014. Foto: EFE

Todas las primeras damas que gozaron de las mieles y de los privilegios de acompañar a su cónyuge al solio presidencial, tradicionalmente se acentuaron, no solo por ser adornos glamorosos, lucir los elegantes atuendos de Chanel, exuberantes peinados, alhajas, exquisitos perfumes y un séquito que le sirve de avanzada, escoltas, y protocolos que al llegar al escenario de los eventos, exigen a los organizadores todo aquel capricho al que deben someterse y complacer a la invitada de honor, así como resguardar sus problemas sentimentales.

Sin embargo, hay otras primeras damas que son mujeres mortales, con los pies en la tierra y el coraje de dejar una huella indeleble, que ha marcado generaciones, y que las convierte en un referente a seguir.

Mujeres luchadoras, tenaces, que tomaron una posición que tal vez nunca concibieron ocupar y la diferenciaron a favor de las personas con discapacidad, igualdad de género, marginados y, sobre todo, por esas grandes mayorías sumidas en la extrema pobreza.

Recientemente, llegó a mis manos el libro autobiográfico de Michelle LaVaughn Robinson, socióloga y abogada estadounidense y exprimera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, no perdió el piso ni la embriagó el poder, impuso su agenda política, mas se esforzó por superar el esquema clásico de la primera dama y pone el acento en experiencias universales, ligadas a su vida familiar y profesional.

VEA TAMBIÉN: Cómo lograr la “pobreza cero”

Se erigió en defensora a ultranza de las personas con discapacidad, de las mujeres y las niñas en Estados Unidos y en el resto del mundo, introdujo cambios drásticos enfilados a promover una vida saludable y activa en las familias, y acompañó al inquilino de la Casa Blanca, cuando el país franqueaba algunos de los períodos más desgarradores de su historia.

Michelle dedica la primera parte del libro a su infancia y adolescencia en un "estrecho apartamento" de un barrio humilde de Chicago, en una familia descendiente de esclavos.

Sus cavilaciones sobre las divisiones de raza y clase, el machismo o la educación pública dan paso a una segunda parte centrada en el comienzo de su vida con Barack Obama, de quien se enamoró con "una ráfaga de deseo, gratitud, satisfacción y asombro".

Ahora bien, vallamos a Panamá, la mirada de la opinión pública es vigilante y estricta, no pongo en tela de duda el perfil, la gran moralidad y valía de las Primeras Damas de la República que han transitado el renombrado Palacio de las Garzas, sin embargo, en honor a la verdad, no han pasado de ser un rostro hermoso, no han tenido las agallas y audacia para reinventar su personaje, romper con el conformismo, que asienten a todo lo que hace su marido y convertirse en la vocera de los sin voz, desafortunadamente, no han superado todas las expectativas y cuyos vestigios nos deja un resultado desmoralizante y sin sabor para seguir su ejemplo.

VEA TAMBIÉN: No siempre fui así

Parafraseando a Michelle Obama, manifiesta que: discreta pero indubitablemente dispuesta a triunfar, decidida a no desviarse de su trayectoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La lista de cosas que debía hacer estaba grabada en su cabeza y la acompañaba a todas partes.

Evaluaba sus objetivos, analizaba sus resultados y contaba sus victorias.

Si había un desafío que encarar, lo acometía.

Cada prueba de fuego que superaba la conducía a otra.

Así es la vida de una chica que no puede dejar de preguntarse: "¿Soy lo bastante buena?", y todavía está.

Nada más.

Comunicadora Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Las vías de acceso están incomunicadas y solo es posible llegar con vehículos de doble tracción.  Foto. Melquíades Vásquez

Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".