Skip to main content
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a Trump
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las profecías mayas: el fin del mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fatalismo.

Las profecías mayas: el fin del mundo

Publicado 2012/12/15 21:39:14
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En estos días el tema se ha hecho muy popular, sobretodo entre los jóvenes que son más vulnerables a la información que surge a través de los

Belkis Aizpurúa de Sánchez (opinion@epasa.com) / Profesora, MSEd.

En estos días el tema se ha hecho muy popular, sobretodo entre los jóvenes que son más vulnerables a la información que surge a través de los medios de comunicación. Desde hace unos dos años se inició esta propaganda o campaña publicitaria, acerca de las profecías mayas, con películas como 2012 y Apocalipsis, con libros de ciencia y ficción, así como de videos y hasta programas televisivos a cargo de expertos en el tema.

Converso con mis estudiantes, sobretodo los de secundaria, quienes preguntan acerca del fin del mundo, si en verdad se acabará; dan un gran valor a lo que dicen las profecías y algunas instituciones seudo-religiosas, que supuestamente basadas en la Biblia, intentan dar prueba de la proximidad de un fin.

Los jóvenes muestran las más variadas expresiones de temor, fatalismo, paralización y/o cinismo, “para qué estudiar si nos vamos a morir”, “de todos modos no hay futuro”, “para qué esforzarse si no habrá mañana”, y demás. Es necesario hacer algunas reflexiones del tema. Primeramente, es mi parecer, que se debe explicar a los jóvenes sus interrogantes con argumentos científicos y fundamentados en conocimientos y estudios realizados. Es necesario conversar el tema para evitar los estados de angustia que provocan desorientación. Como seres humanos, nos sorprendemos de lo desconocido, algunos sobre tomados por el temor, crean y recrean toda clase de argumentaciones que van desde las lógicas hasta las más fantasiosas.

Respondo según mis convicciones aprendidas en el catolicismo. Creer que existe un solo Dios todopoderoso y omnipresente que dispuso mediante leyes físicas un orden en el caos. Por ende, solo Dios puede saber cuando será el fin del mundo, lo que nos corresponde es estar preparados siempre. Me refiero a la preparación del espíritu, el alma, estar en paz con uno mismo, con los demás, con nuestro entorno, con el medio ambiente, lo que en resumidas cuentas nos hará estar en paz con Dios.

En otro sentido, tener la esperanza o la certeza de que ante cualquier evento o dificultad se podrá estar preparados para sobrevivir. La ciencia ha respondido a muchos enigmas, ha catalogado, clasificado, categorizado mediante sus estudios, el ser vivo, el medio en que interactúa y el universo, pocos espacios para las dudas aún subsisten que el hombre no haya dado ya una respuesta, por lo que seguramente, podrá hacer frente a sus circunstancias en el momento que lo requiera.

Mientras tanto, intentemos vivir y disfrutar de una amistad con la naturaleza que tanto bien nos proporciona, a permanecer unidos en familia y disfrutar cada día que nos es concedido en salud, armonía y paz. Feliz Navidad para todos.

Profesora, MSEd.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Alcaldes apuestan a la digitalización en procesos Municipales. Foto: Cortesía

Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa Rica

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

El ciudadano fue conducido ante la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Foto. Policía Nacional

Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San Carlos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a Trump




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".