opinion

Las redes sociales en las campañas electorales

Una ventaja en las preferencias electorales de cualquier candidato puede ser derrumbada en cuestión de minutos si no se cuenta con una estrategia digital preparada para actuar de forma inmediata y corregir un "fake new"

Darwin González Chan | opinion@epasa.com | - Publicado:

Aliado para crear un espacio de defensa con mayor rapidez, alcanzar mayor cobertura y publicidad electoral.

La evolución de las redes sociales permitió que estas sean el medio único para practicar la "democracia digital", dicho de otra manera, la libertad de opinar y participar en su máxima expresión.

Versión impresa

Politólogos opinan que los estrategas de las campañas políticas deben de poner especial atención a las redes sociales, de las cuales nosotros los jóvenes somos el mayor consumidor.

Los Gobiernos enfrentan el gran fenómeno de las redes sociales, las cuales son dominadas, en su gran mayoría, por un público muy crítico y hasta cruel que no mide sus opiniones, convirtiéndolas en ofensivas y llenas de reclamos.

La conectividad de los medios digitales permite la rapidez en las publicaciones y su dispersión en poco tiempo, por lo que los Gobiernos, candidatos o grupos políticos deben estar atentos para frenar cualquier daño.

VEA TAMBIÉN: Rechazo inexplicable de proyecto ley sobre quinta papeleta

Una ventaja en las preferencias electorales de cualquier candidato puede ser derrumbada en cuestión de minutos si no se cuenta con una estrategia digital preparada para actuar de forma inmediata y corregir un "fake new".

En las redes sociales no hay margen de maniobra, recordemos y tengamos en cuenta que los internautas tienen el poder de crear opiniones favorables o desfavorables e influir en grupos de manera casi instantánea, por ello, la habilidad de los estrategas digitales es básica en todo equipo electoral, ya que estos deben saber que las redes sociales se convierten en espacios ideales para acusar, denigrar, opinar y ensuciar reputaciones, pero a la vez también son el aliado para crear un espacio de defensa con mayor rapidez y esparcirlo a todos los seguidores, logrando audiencias inimaginables, alcanzar mayor cobertura y mayor publicidad electoral.

Nuestra democracia ha evolucionado, los partidos políticos también deben evolucionar e innovar en sus estrategias electorales, menospreciar el poder de las redes sociales es un error fatal porque este mundo de la información digital hace posible aprovechar esos espacios de manera impresionante; ¡no hacerlo hace que los daños colaterales sean muy graves y difíciles de corregir a tiempo!

VEA TAMBIÉN:El déficit de gestión en la administración pública panameña

Es importante tener en cuenta que las redes sociales son espacios donde el protagonismo es alto, por lo tanto, para estos procesos electorales que se avecinan, los partidos políticos deben saber captar el sector dominado por estas plataformas, que además suele ser muy voluble y apartidista; es importante considerarlo, ya que este sector es atrevido y muy directo, además de contar con la capacidad de la movilidad digital y que casi todos, mínimo, tienen un teléfono inteligente.

Finalmente, recordemos en que muchas campañas electorales ganadoras en otros países, estos espacios han sido generadores de una gran cantidad de votos.

Técnico y estudiante de Licenciatura en Informática.

Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook