Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rechazo inexplicable de proyecto ley sobre quinta papeleta

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Asamblea

Rechazo inexplicable de proyecto ley sobre quinta papeleta

Publicado 2018/08/06 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Este propósito es viable mediante una fórmula extra constitucional, tal como se aplicó para las reformas constitucionales del año 1983, que son una realidad jurídica, constitucional y política en nuestro sistema político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según la Asamblena Nacional, la propuesta constituyente no es viable.

Según la Asamblena Nacional, la propuesta constituyente no es viable.

El Movimiento Constituyente Va presentó el pasado mes de mayo ante la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, un anteproyecto de ley por la cual se ordenaría al Tribunal Electoral incluir una "Quinta Papeleta" para consulta ciudadana que sería incluida en las elecciones generales que se realizarán en mayo 5 del 2019.

Esta Quinta Papeleta consultaría a los ciudadanos panameños si desean o no se convoque una asamblea constituyente para debatir y elaborar una nueva Constitución Política para Panamá.

Del resultado que se obtenga de esta consulta a modo de referéndum, se procedería, o no, a iniciar un proceso constituyente en el segundo semestre del año 2019.

Consultar la voluntad ciudadana es cumplir con el principio cardinal de buscar el respeto de la soberanía popular, ya que el poder lo ejerce y emana del pueblo, tal como lo consagra y lo establece el artículo 2 de la actual Constitución Política.

El proyecto de ley presentado incluye, además, el deber que se impone al nuevo presidente que resulte electo en las elecciones del 5 de mayo del 2019 para que dentro de los seis meses siguientes a su toma de posesión, convoque por Decreto Ejecutivo la convocatoria de una asamblea constituyente.

Al respecto, la Asamblea Nacional, a pesar de que la iniciativa está fundamentada en el artículo 2 de la Constitución Política vigente a la fecha, expresa su opinión en cuanto a que la propuesta constituyente no es viable, lo que entendemos es a la luz de los intereses que defiende en estos momentos, porque violenta el artículo 314 de la misma, en cuanto a que no considera las formas de "reformar" la constitución ni tampoco la opción para que el Tribunal Electoral sea el encargado de ordenar, seleccionar los constituyentes que integrarían la Asamblea y realizar en todas sus partes el proceso constituyente.

Lo que al parecer no entendió el analista que revisó el contenido del propuesto anteproyecto de ley para la Quinta Papeleta, que lo que se quiere es una nueva constitución y no una reforma parcial.

Este propósito es viable mediante una fórmula extra constitucional, tal como se aplicó para las reformas constitucionales del año 1983, que son una realidad jurídica, constitucional y política en nuestro sistema político.

La pretensión del Movimiento Constituyente Va, sería, luego de consultar la voluntad ciudadana, que llegado al poder político de la República un presidente con la suficiente comprensión del tema constitucional, tenga la voluntad suficiente para entrar en un cambio radical en el contenido y la forma de hacer política en Panamá, que transforme el Estado para hacerlo eficaz y útil a los ciudadanos.

Ingeniero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".