Las serpentinas se enredan
- Alberto E. Fadul
Panamá mira a Venezuela. “El vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, dijo que Panamá apoyaría la intención de Venezuela de crear un organismo regional en el que se excluya a los Estados Unidos y Canadá. El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha propuesto la creación de un nuevo organismo "para dejar atrás esa página terrible de imposiciones del gobierno de los EE.UU. y de la OEA". (La Prensa): ¿Qué autoridad tiene el VP/Canciller para comprometer a Panamá de esta manera y si la tiene, hacia a donde vamos Panamá?
Salvo que el VP/Canciller, no comprenda los razonamientos del presidente venezolano para la creación del referido organismo y aún más, tampoco veo que conozca las promesas murmulladas a Martín que tampoco quedaron en nada, para que sin conocer condiciones, dilataciones y expectativas venezolanas nos comprometa, peligrosamente, con el dueño del país que de ideólogo pasa agachado:
No hay compromiso ideológico. “Varela explicó que apoyar la creación de este organismo no significa que Panamá se esté comprometiendo ideológicamente con Venezuela. Varela agregó que el Gobierno buscará mejorar la calidad de vida del pueblo, donde se tenga que buscar. "Si se tienen que firmar acuerdos de cooperación importantes con Venezuela, lo haremos", sentenció el funcionario”. (La Prensa).
Pensar en negociar acuerdos con un dictador que maneja los recursos del Estado con una chequera personal. Que tiene a Venezuela empobrecida, con los niveles más altos de desempleo del área. Que amenaza a Colombia con una invasión y acusa a Panamá de servir de base para un posible ataque de los EE.UU. a ese país.
Bueno el Presidente de Panamá también nos ayuda en la confusión, al ofrecer sus servicios como intermediador en el conflicto entre Venezuela y Colombia.
Lo que tenemos que hacer todos, en el continente americano, es ignorar a tan nefasto individuo, enamorado de sí mismo y Fidel; este último, le puede hachar la culpa del escaso desarrollo económico y social cubano al bloqueo norteamericano. Chávez sólo tiene que verse reflejado en un espejo.
Me contaba un venezolano, presidente de una empresa extranjera nacionalizada, que no podía confiar ni de sus guardaespaldas pues estos, parecía, según experiencias de otros ejecutivos de alto nivel, se reportaban a una sección especial de inteligencia del Estado.
Nadie, en los niveles más altos de la administración del Estado panameño ha podido con el alcalde de “pelea por tu beca” que cojea con la basura y las acusaciones al alcalde anterior. La Ley 30 todavía anda dando vueltas.
Mano dura y sensatez Presidente. Creo en su promesa genérica del cambio y en que Panamá será un país muy seguro dentro de 3 años; sin abundar, le quedan quehaceres pendientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.