opinion

Sobre la legislación de escaparate

Legislación de escaparate se produce en salas altas e intocables, aterciopeladas por el lujo, y alimentadas, muchas veces, por la insensibilidad de aquellos que parasitariamente aferran intereses personales a destinos de la vida pública.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Leyes que carecen de ese estudio básico y del mestizaje de las realidades propias y que se traducen, al final, solo en el dolor de aquellos miles que no se llegan a beneficiar jamás. Leyes para cosas no son leyes para hombres. Foto EFE.

Bonitas, muy bonitas, son las letras de esa carta magna nuestra, a veces cinceladas en los bloques relucientes de ese mármol importado que reviste alguno que otro de los edificios públicos. Palabras que parecen el decoro inalcanzable del analfabeta y el aturdimiento incomprensible del necesitado.

Versión impresa

Todos son iguales en balanza natural y en nacimiento, nos proclama bellamente esa Constitución; al nacido le promete protección y amparo, al cercenarse ese cordón umbilical que le dio vida. Al obrero su salario justo, al agricultor su tierra y vida decorosa. A la madre dan cobijo paternal y comprensión las bellas frases de la prosa normativa.

La realidad es otra, sin embargo, y como en el charco de las salamandras, que al secarse se devorará la una a la otra, así también el escenario nuestro de la vida pública se hace.

El político consciente perece casi sin remedio en esa arena y el salvaje gladiador facineroso allí suele prosperar, como maleza en la parcela aquella que jamás se atiende y cuida.

Por nuestra propia mano, y por el apetito incontrolable de miles de electores inconscientes, nos hemos adentrado más y más en las arenas movedizas de la historia, en las trampas de los pueblos que no saben prosperar.

Legislación de escaparate se produce en salas altas e intocables, aterciopeladas por el lujo, y alimentadas, muchas veces, por la insensibilidad de aquellos que parasitariamente aferran intereses personales a destinos de la vida pública.

Normas que, sin conocerse, se presumen conocidas, a la luz de ese principio absurdo de sabiduría legal, tan ficticio como inoperante en nuestro suelo esplendoroso de Latinoamérica.

Aquí se enseña la lectura, pero desde el foro público, asediado por los pocos, se prefiere fomentar la falta de conocimiento; se llenan muchas veces los estómagos, pero no se enseña nunca a preparar los alimentos; se regalan las semillas, pero no se enseña a producir.

VEA TAMBIÉN: Francisco Gómez Miró: héroe y precursor de la gesta independentista

Leyes carentes de alma y cuerpo, se promulgan como adornos pulcros e intocables, de esos que se admiran para hacer sufrir a quienes no podrán jamás costearlos.

Leyes que carecen de ese estudio básico y del mestizaje de las realidades propias y que se traducen, al final, solo en el dolor de aquellos miles que no se llegan a beneficiar jamás. No es para qué se legisla, sino para quién. Leyes para cosas no son leyes para hombres.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Suscríbete a nuestra página en Facebook