Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mirándonos el ombligo

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caos / Guerras / Panorama político / Pesadilla global / Tiempos convulsos

Cartas desde el frente europeo

Mirándonos el ombligo

Publicado 2020/11/17 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Turquía e Irán llevan años tratando de hacerse con el control de toda la península arábiga, Rusia y China están todavía tratando de hacer orbitar a diversos países hacia su control, todos ellos están tratando de sacar el máximo provecho mientras el resto estamos mirándonos el ombligo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueces impacientes

  • 2

    Ley EMMA, buena noticia para Áreas Económicas Especiales

  • 3

    Dios sigue siendo panameño, pero nos avisa que los tiempos han cambiado

Una de las protestas por el manejo del conflicto en Nagorno Karabaj, que se suma a una larga lista de combates militares. como las nuevas amenazas entre Marruecos y el Sahara Occidental. Foto: EFE.

Una de las protestas por el manejo del conflicto en Nagorno Karabaj, que se suma a una larga lista de combates militares. como las nuevas amenazas entre Marruecos y el Sahara Occidental. Foto: EFE.

Estamos en el umbral de tiempos convulsos, de división social y de caos en el panorama político. Estamos marchando con seguridad y sin freno hacia la boca del lobo. Nuestra ceguera nos impide corregir el rumbo hacia una nueva pesadilla global. La laxitud y el conflicto interno de occidente les ha permitido a múltiples países orientales el crear imperios ocultos entre la bruma del “globalismo”. Ya son muchas las pistas que nos llevan a pensar que el futuro nos depara momentos amargos de no modificar el dirección de nuestras políticas sociales.

Somos testigos del fracaso del sueño de Eleanor Roosevelt. Aún no ha llegado el momento en el que la violencia y el conflicto no sean la respuesta principal de los problemas mundiales. La Organización de las Naciones Unidas, ONU, no ha sido ni será la encargada de frenar el efecto de bola de nieve que ha empezado ya en el Medio Oriente, como tampoco evitó la Guerra de Bosnia, Corea, Vietnam, la invasión de Granada y la de Afganistán, Panamá, Somalia, el Congo, la Guerra de Yom Kippur, Rhodesia, las dos guerras del Golfo, Kosovo, Siria, Libia, Argelia, entre muchas otras pugnas que hubo en la segunda mitad del siglo XX.

A esa larga lista de combates militares se le suman la reciente escaramuza entre Armenia y Azerbaiyán por la región de Nagorno Karabaj y las nuevas amenazas entre Marruecos y el Sahara Occidental. Porque sí, la idea de un organismo mundial y neutral que sea el encargado de ser el mediador en la disputa de dos países para que se puedan resolver los problemas sin agresiones es una concepción magnífica, pero aún en pleno siglo XXI, sigue siendo una utopía. Estamos muy lejos de lo que se soñó en 1948.

Podríamos llegar a la conclusión de que estas reyertas no son más que explosiones de años de fricción liberados, que son el resultado de malas políticas y de malos políticos que, de una u otra forma, han dejado la contienda como única solución. Pero esto es un análisis básico y pobre. No debemos olvidar que es ahora, después de casi diez meses de pandemia, que los países contenedores, las grandes potencias mundiales, están debilitadas. Es en esta coyuntura precisa cuando el choque entre dos culturas encuentra su momento idóneo y con el choque se vendría abajo también la débil estabilidad mundial.

¿Y qué es de aquellos que aseguraron defender la paz mundial? Están demasiado ocupados con sus ridículos problemas internos, están distraídos con ellos mismos y les están dejando barra libre a otros jefes de Estado para poder utilizar sus peones tratando de llevar a cabo sus sueños megalómanos. Todos los occidentales, por lo menos, están desprevenidos.

Francia, Alemania, Países Bajos y Bélgica están luchando contra los rastros de su pasado colonial y las consecuencias de una política migratoria casi nula. Reino Unido está tratando de salir a flote luego del capricho del “Brexit”. España está rumbo a convertirse en la nueva dictadura socialista de Europa. Italia y Grecia aún están tratando de salir de la crisis del 2008 y los Estados Unidos llevan casi un lustro con protestas sociales y una aversión enorme hacia todo lo que su país representa.

Los que quedan en la mesa saben que no pueden desaprovechar este momento. Por ello vemos la inundación de ideologías y religiones que vienen de sitios distintos a los usuales. Turquía e Irán llevan años tratando de hacerse con el control de toda la península arábiga, Rusia y China están todavía tratando de hacer orbitar a diversos países hacia su control, todos ellos están tratando de sacar el máximo provecho mientras el resto estamos mirándonos el ombligo.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".