Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Libertad y Necesidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Libertad y Necesidad

Publicado 2004/05/14 23:00:00
  • José Váquez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Libertad y necesidad trascienden como aspectos y problemas de la correlación entre el hacer libre y activo de los hombres y sus condiciones externas e internas, y, ante todo, el de la relación de esa actividad transmutadora con la acción de las leyes de la naturaleza, la sociedad y el individuo.
El problema de libertad y necesidad fue formulado como principio socio-histórico por San Agustín de Hipóna (354-430), quien con una postura neoplatónica, establecía la libertad necesaria a la par de la felicidad. Baruch Spinoza(1632-1677) demuestra que la libertad es necesaria por el nivel de racionalidad. Con Hegel (1770-1831) la libertad es la necesidad hecha conciencia. Libertaria y necesariamente, esta disposición va en miras a la relación intrínseca entre las leyes de la naturaleza para suplir el desarrollo de los medios de producción con el progreso de la creatividad, la innovación y la tecnología, bajo los auspicios de la sociedad y el sujeto razonable.
Así, como la libertad es inalcanzable sin el reconocimiento y conocimiento bien apropiado, sin tomar en cuenta, las leyes objetivas y subjetivas, también es imposible comprender y dominar la necesidad sin la acción libre y encaminada a un fin del hombre que se plantea objetivos propios. Para el marxismo dogmático, son imprescindibles las condiciones externas de los medios de producción, sin considerar a fondo la participación del sujeto.
Teniendo en consideración que las libertades fundamentales y las necesidades primordiales, son perspectivas esenciales en la instauración definitiva del "Socialismo Maduro del Milenio", designaremos las principales de ellas.
En las fundamentales, las libertades de locomoción, de pensamiento, de expresión, de reunión, de asociación, de culto, de enseñanza, de ideología (filosofía, social, política, económica, cultural o educativa), y entre las necesidades primordiales están: de sobrevivir, de afecto, de aprendizaje, de una agradable imagen personal, de autoestima, de superación, sexual, alimenticia, de salubridad, etc.
En el campo de la docencia, el perfeccionamiento constante del profesorado, tanto en sus conocimientos como en su metodología, deben mirarse como piedra angular de una mayor calidad académica.
Junto a ello, cada vez se hace más urgente una revisión curricular, ya que son muchas las disciplinas que han ido perdiendo el norte de lo que es esencial en ellas y diversificándose en aspectos ajenos a su médula o de secundaria importancia.
Especial énfasis habrá que poner en el reconocimiento y en el estímulo de la investigación. ante todo importa estimular la investigación en ciencias básicas, porque en ellas se fundan las posibilidades de la investigación técnica o aplicada Y dentro de éstas es necesario buscar mecanismos que aseguren su efectiva concordancia con las necesidades reales del país.
Si se toma esto como referencia, el principio de la verdadera misión de la universidad, resulta vital comprender que más que aumentar en sus dimensiones, nuestras unidades requieren de un progreso en su calidad. ello exige definir el marco de lo que es efectivamente universitario y volcar hacia eso los mejores esfuerzos de nuestra Educación Superior.
Alejándonos de toda demagogia y de cualquier interés particular de grupos de presión, deberemos liberar sin vacilaciones a las universidades panameñas de los lastres no universitarios que las arrastran a la mediocridad o que resienten la eficacia de lo que les es particular, conforme a su naturaleza propia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".