opinion

Libre competencia y protección al consumidor

... la realidad muestra, que frecuentemente la aspiración a una perfecta economía y mercado ejemplar, aún está lejos de concretizarse. La Ley 45 de 2007 dicta normas que los agentes económicos deben cumplir a cabalidad.

Abilio Abel González López - Publicado:

Hay que seguir impulsando una nueva cultura de consumo, donde el consumidor haga valer sus derechos. Foto: EFE.

Muchos consumidores quizás no perciban que sus derechos sean respetados, o algunos desconocen que existen, y que están allí para hacerlos valer. Todo por la sencilla razón de esperar que la protección venga del Estado, y no tener una participación activa y organizada para que los mismos sean respetados por los agentes económicos.

Versión impresa

Otro sector de la población, aún desconoce que en el país existe libre competencia o como muchos la conocemos libre oferta y demanda, y que el mercado está sin regulación de precios, en su mayor parte, de allí la importancia de compararlos.

Recordemos que en una sociedad de libre empresa y activa competencia de mercados, el consumidor debe velar por el cumplimiento de sus derechos, que le garanticen, al comprar bienes y servicios, el pago de un justo precio por el bien o servicio que recibe.

El consumidor tiene derecho, entre otros, a seleccionar libremente bienes y servicios de óptima calidad, y a estar protegidos de prácticas indeseables, así como de anuncios engañosos en el comercio.

Conocer el contenido y los alcances de cualquier contrato que se le requiera firmar, a leerlo en su totalidad antes de firmarlo, y a que se le entregue una copia fiel y exacta firmada. No puede requerírsele que firme un contrato incompleto o que tenga espacios en blanco.

Durante los quince años de funcionamiento, a partir del 2 de mayo de 2006, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), según cifras estadísticas de su labor, resolvió 36,234 reclamos presentados a esta institución en todo el país, totalizan $330, 201,424.97 (hasta marzo de 2021).

Este registro es una prueba de la acción emprendida de los consumidores, de hacer valer sus derechos y del trabajo de esta entidad, llamada a "proteger y asegurar los derechos del consumidor y el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia, erradicando las prácticas monopolísticas y otras restricciones en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios para preservar el interés supremo del consumidor".

Hay quienes argumentan que los procedimientos de protección al consumidor no son necesarios, porque el libre mercado puede regularse y controlarse por sí solo, y que los gobiernos no deben intervenir ni promover la competencia.

VEA TAMBIÉN: El ataque de los clones contra la solidaridad en la seguridad social

Sin embargo, la realidad muestra, que frecuentemente la aspiración a una perfecta economía y mercado ejemplar, aún está lejos de concretizarse. La Ley 45 de 2007 dicta normas que los agentes económicos deben cumplir a cabalidad.

Es de nuestra opinión, que hay que seguir impulsando una nueva cultura de consumo, donde el consumidor haga valer sus derechos, y no quedarse insatisfecho; denunciando aquellas situaciones que perjudican la libre competencia, como los actos desleales cometidos en contra de las normas establecidas.

Entre estos actos, se destacan aquellos destinados a crear confusión en los consumidores sobre la procedencia de un producto; los casos de engaño que conducen a información falsa, incorrecta, o incompleta sobre las características, uso y ventajas de un servicio o producto.

Comunicador social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook