Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Quítate la máscara

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio y muertes / COVID-19 / Distanciamiento social / Efectos / Mascarillas / Temor / Vacuna

Quítate la máscara

Publicado 2021/03/06 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

...aquellos que expresan el temor de quedar chuecos por el síndrome de Bell, parálisis facial, cuando no existe evidencia clara que vincule la vacuna del coronavirus con esta parálisis que se ha manifestado en casos muy aislados. Asimismo de sufrir una reacción anafiláctica, caso que se ha dado únicamente en dos pacientes con previas patologías a reacciones alérgicas claves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reabre la Torre Eiffel

  • 2

    Naza, protege a Panamá

  • 3

    Que no muera la esperanza

La única forma de vencer al coronavirus es con una dureza de carácter, horario de vacunación masiva y manutención de un estricto protocolo. No hay que darle vueltas al asunto. Foto: EFE.

La única forma de vencer al coronavirus es con una dureza de carácter, horario de vacunación masiva y manutención de un estricto protocolo. No hay que darle vueltas al asunto. Foto: EFE.

Las cifras no mienten. Tanto las incidencias como las muertes por coronavirus han descendido dramáticamente a partir del ascenso al poder del presidente Biden en Estados Unidos. No se trata de un tema de Demócratas contra Republicanos sino más bien de ciencia contra realidad alternativa. Con Biden de fondo, el Dr. Anthony Fauci resulta el refrescante vocero de una campaña puramente científica que prioriza la vacunación masiva y la manutención de un protocolo funcional: portar mascarillas, lavarse las manos con frecuencia y mantener el distanciamiento social.

A lo opuesto de la alharaca tropical al despacho de ínfimos lotes de vacunas en madrugadas veraniegas, lo que sí hizo el presidente Biden está semana fue anunciar que el agresivo horario logrará el cometido de vacunar la totalidad de la población adulta estadounidense a finales de mayo. Con certeza y ahínco, adjetivos cuya ausencia son notorias en un Palacio de las Garzas sonso y sin efervescencia.

El virus no "desaparecerá milagrosamente" como alegó el presidente Trump en decenas de ocasiones a partir de febrero 2020, dejando en su secuela más de medio millón de muertos. La única forma de vencer al coronavirus es con una dureza de carácter, horario de vacunación masiva y manutención de un estricto protocolo. No hay que darle vueltas al asunto.

Molesta, duele, mortifica que aún existen aquellas almas tristes que reflejan majaderas dudas sobre la eficacia de la vacunación. Sobremanera si ocupan posiciones de poder político. Algunas personas, inclusive amistades y familiares, me han manifestado sus inquietudes. Que si "fulanito, menganito o el pastor tal y cual ha dicho…" Separemos la ciencia de la religión, apartemos teorías de conspiración de la realidad. Aquello que Bill Gates está implantando un chip complementario con la vacuna para controlarnos, vacuo rumor floreciente desde marzo 2020, cuando aún no existía, se lo creyó el 28% de la población norteamericana, según una encuesta de YouGov, seriamente comprometiendo el nivel de inteligencia y la capacidad cognitiva de un importante segmento de la población.

Existen aquellos que expresan el temor de quedar chuecos por el síndrome de Bell, parálisis facial, cuando no existe evidencia clara que vincule la vacuna del coronavirus con esta parálisis que se ha manifestado en casos muy aislados, pero bien publicitados. Asimismo de sufrir una reacción anafiláctica, caso que se ha dado únicamente en dos pacientes con previas patologías a reacciones alérgicas claves.

El diferendo político en la nación más poderosa del mundo nos invita a la utilización del sentido común en la resolución de la crisis sanitaria más poderosa en el mundo durante el último siglo. Y usted, ¿qué piensa?

En fin, florecen majaderías de toda índole que permean en mentes normalmente lúcidas y aquellos que aún persisten en no vacunarse enfrentan el espectro de una terrible muerte en el ahogo de la soledad, pobres almas.

Algo que sí adolece de todo razonamiento y que resalta las diferencias políticas, resulta el asnático anuncio, el pasado martes, del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, levantando el mandato de mascarillas a pesar de la advertencia de funcionarios de salud, cuando suavizar las medidas de prevención podría hacer que los casos vuelvan a aumentar.

VEA TAMBIÉN: La indignación oficial debe incluir una reingeniería total de la Senniaf

"Las personas y las empresas no necesitan que el Estado les diga cómo operar", enfatizó el flamante gobernador, sin hacerse esperar la reacción del presidente Biden, quien reafirmó que "lo último que necesitamos es ese pensamiento neandertal de: todo está bien, quítate la máscara, olvídalo".

Líder empresarial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".