Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Licor, droga mortífera

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Debate

Licor, droga mortífera

Publicado 2014/02/01 23:57:34

La droga que más personas mata en el mundo es el alcohol en forma de licores; sin embargo, es legal. La problemática de las drogas ha dado

Pastor E. Durán Espino (opinion@epasa.com) / Educador

La droga que más personas mata en el mundo es el alcohol en forma de licores; sin embargo, es legal. La problemática de las drogas ha dado mucho que hacer al terminar el 2013. Uno de los casos que ha causado sensación ha sido el de la legalización de la marihuana en Uruguay, primer país del mundo en legalizar esta droga.

El parlamento uruguayo aprobó la ley con 16 votos a favor y 13 en contra. Y no es que la marihuana no haga daño, pues es una droga muy dañina. Entre otras cosas, disminuye el funcionamiento intelectual al causar dificultad para pensar y solucionar problemas; las personas no pueden percibir bien la realidad y se afecta la memoria, la capacidad de aprendizaje, por lo que está muy asociada al fracaso escolar.

Otro de los casos más comentados ha sido el de la solicitud de Ecuador de condicionar la devolución de un barco supuestamente panameño y su tripulación acusada de narcotráfico, a la extradición del exdiputado ecuatoriano Tito Galo Lara Yépez, acusado de crímenes, pero que se ha acogido al derecho de asilo en Panamá, al alegar que es un perseguido político en Ecuador. Ecuador aceptó devolver a Panamá los cinco tripulantes, el barco y 700 kilos de cocaína incautados por marinos ecuatorianos en aguas internacionales.

Sin embargo, más que la marihuana y la cocaína –como decíamos arriba-, el alcohol en forma de licores es la droga más mortífera del mundo y, sin embargo, es legal en todas partes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de las muertes violentas están relacionadas con el alcohol. Por otro lado, según el Banco Mundial (BM), dentro de las 15 naciones donde mayormente se dan muertes a causa de las bebidas alcohólicas, Colombia encabeza la lista –a nivel mundial- seguida de El Salvador, Guatemala, Venezuela y Brasil; las otras son: Ecuador, Paraguay y Panamá (¡sic!).

Según el BM, en estos países no existen programas de prevención sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Las personas se inician en la mortal droga a los 12 años, por lo que se deben abrir campañas de prevención desde las escuelas primarias.

Las muertes violentas por causa de las bebidas alcohólicas se dan más en los países pobres, nos dice un informe del BM, e incluyen violencia interpersonal o agresiones (homicidios), accidentes de tráfico, etc. Otras muertes debido a la ingesta de bebidas alcohólicas son las causadas por enfermedades tales como la cirrosis hepática, el VIH, etc. Con la expedición de leyes, la puesta en función de programas educativos e informativos, se puede ir corrigiendo el problema. Manos a la obra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".