Lídice de Capira
El interesante artículo de Fernando Gómez Arbeláez en la edición del 1 de octubre pasado, "Preludio de la catástrofe", sobre la ocupación nazi de Checoslovaquia en 1938-39, guarda relación con un pequeño poblado de Panamá Oeste en las faldas del cerro Trinidad, cerca del cerro Campana. Este poblado localizado en plena cordillera central tiene un nombre checo, Lídice. Se encuentra en el distrito de Capira, provincia de Panamá.
No creo que mucha gente recuerde cómo Lídice de Capira obtuvo su nombre hace 65 años.
En 1942, unos patriotas checos ajusticiaron al odiado comandante nazi en la ciudad de Praga. Como represalia, los nazis asesinaron a cientos de inocentes y escogieron a una pequeña ciudad checa, Lídice, como su objeto principal de venganza. Los soldados nazis primero rodearon a Lídice por sorpresa, para evitar que nadie escapara. Después arrestaron a todos sus habitantes, civiles que no tenían nada que ver con lo que había sucedido en Praga. A todos los hombres, que eran unos 200, los fusilaron en el acto. A las mujeres, en un número similar, las enviaron a campos de concentración, en donde la mayoría murió de maltratos y enfermedades. A los niños los enviaron a campos de exterminio, donde casi todos murieron en cámaras de gas.
Los nazis prendieron fuego a la ciudad y arrasaron con todo lo que quedaba en pie. Tenían la intención de hacer desaparecer a Lídice de la faz de la tierra, como si nunca hubiera existido.
Cuando la noticia se supo en Panamá, la población capireña se solidarizó con las víctimas de esta barbarie nazi y decidió que la masacre de Lídice y sus habitantes asesinados no serían nunca olvidados. Por esta razón se cambió el nombre original de la comunidad, que era el de Potrero, al de Lídice, nombre que orgullosamente lleva desde entonces en memoria de una ciudad mártir, lejana en la distancia, pero cercana en el recuerdo de los capireños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.