Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Lídice de Capira  

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lídice de Capira  

Publicado 2008/10/09 20:24:55
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El interesante artículo de Fernando Gómez Arbeláez en la edición del 1 de octubre pasado, "Preludio de la catástrofe", sobre la ocupación nazi de Checoslovaquia en 1938-39, guarda relación con un pequeño poblado de Panamá Oeste en las faldas del cerro Trinidad, cerca del cerro Campana. Este poblado localizado en plena cordillera central tiene un nombre checo, Lídice. Se encuentra en el distrito de Capira, provincia de Panamá.  

No creo que mucha gente recuerde cómo Lídice de Capira obtuvo su nombre hace 65 años.  

En 1942, unos patriotas checos ajusticiaron al odiado comandante nazi en la ciudad de Praga. Como represalia, los nazis asesinaron a cientos de inocentes y escogieron a una pequeña ciudad checa, Lídice, como su objeto principal de venganza. Los soldados nazis primero rodearon a Lídice por sorpresa, para evitar que nadie escapara. Después arrestaron a todos sus habitantes, civiles que no tenían nada que ver con lo que había sucedido en Praga. A todos los hombres, que eran unos 200, los fusilaron en el acto. A las mujeres, en un número similar, las enviaron a campos de concentración, en donde la mayoría murió de maltratos y enfermedades. A los niños los enviaron a campos de exterminio, donde casi todos murieron en cámaras de gas.  

Los nazis prendieron fuego a la ciudad y arrasaron con todo lo que quedaba en pie. Tenían la intención de hacer desaparecer a Lídice de la faz de la tierra, como si nunca hubiera existido.

Cuando la noticia se supo en Panamá, la población capireña se solidarizó con las víctimas de esta barbarie nazi y decidió que la masacre de Lídice y sus habitantes asesinados no serían nunca olvidados. Por esta razón se cambió el nombre original de la comunidad, que era el de Potrero, al de Lídice, nombre que orgullosamente lleva desde entonces en memoria de una ciudad mártir, lejana en la distancia, pero cercana en el recuerdo de los capireños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".