Skip to main content
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Lo que necesita Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Chorrillo / Esperanza / Panameño / Pescados / Pueblo

Panamá

Lo que necesita Panamá

Actualizado 2023/02/19 00:00:24
  • Rodrigo Chiari Álvarez (abogado)opinion@epasa.com
  •   /  
  •   /  

Se logra con buena voluntad y empatía. Parte del proceso de motivación es el fortalecimiento de nuestra identidad como nación soberana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gurú: Martinelli y Dj Black lanzan estreno del Carnaval

  • 2

    Martinelli habló sobre el futuro del país y sus aspiraciones políticas

  • 3

    Martinelli estrenará un tema que ‘dará mucho de qué hablar’

Nuestro país lo tiene todo, pero en la última década, el panameño perdió la esperanza. Siempre se ha dicho que el principal recurso istmeño es su posición geográfica. Nada más incierto. Nuestro principal recurso es la gente! Es el raspadero. Es el estudiante. Es la madre soltera abnegada que trabaja dos turnos. Es el conductor del Metro.

Es el vendedor de pescao frito en El Chorrillo. Es aquel campesino que cosecha con cariño cada siembra. Es la maestra que nos enseno a leer y a escribir. Es el empresario que invirtió con todos sus ahorros con la expectativa de crear mayores empleos y un mejor futuro para los suyos. Lo somos todos.Como recuperar la esperanza perdida? Ello se logra a través de la motivación.

Esa debe ser la mayor responsabilidad de quienes nos gobiernan, ya que de cierto modo se convierten en los guías de los designios de la nación. Un mandatario y su equipo de trabajo, deben tener la capacidad de orientar a sus ciudadanos a como ser mejores, como país y como personas. Eso se logra con el buen ejemplo, con un sistema educativo de excelencia, con incentivos que premien la buena ejecución y la productividad.

Se logra con buena voluntad y empatía.Parte del proceso de motivación es el fortalecimiento de nuestra identidad como nación soberana. Los valores patrios deben ser inculcados igualmente desde cada hogar. El orgullo de ser panameño debe ser parte de nuestro ADN. Que rico se siente escuchar nuestro himno o una mejorana, ver una imagen del Canal o de nuestra campiña interiorana o poder probar un sabroso sancocho, aunque nos encontremos a kilómetros de distancia en otro continente.

No es solo la labor de la ATP y de nuestros embajadores, el promover Panamá como destino de viaje ante los extranjeros. Eso también le corresponde a cada uno de nosotros cuando estamos en el exterior. Claro, el Estado cuenta con los recursos para ello y es su deber canalizarlos en esa dirección. Obviamente, como ciudadanos nos cabe exigir que hagan su trabajo y pasarles la factura si incumplen en su mandato durante el próximo periodo electoral.

Si cada Plan de Gobierno de los candidatos a la silla presidencial, incluyese una nota sincera que reflejase la buena intención de motivar al ciudadano, como dijimos al principio, este no sería un mejor país. Seriamos un mega-país! Señores políticos, alguna vez se preocuparon de corazón, acerca lo que le hace falta al pueblo? Omar no se equivocó. "Quien da cariño, recibe cariño."

Lamentablemente muchos de quienes heredaron su legado político, o se les olvido por completo o quizás no habían nacido aun. Igual les sucede a ciertos seudo líderes actuales, miembros de otras doctrinas, quienes a pesar de haber estado en otras instancias gubernamentales, no aprendieron a respetar y valorar a sus electores. Panameño, lo último que voy hacer aquí, sería decirte por quien votar.

Tú eres demasiado listo y sabio para ello. Tienes excelente memoria y sabes lo que más le conviene a este pobre país. Queremos una mejor calidad de vida para todos; con agua potable, educación de excelencia, salud, seguridad y sobretodo un mejor futuro para nuestros hijos y nietos y otras generaciones por venir. Cuando te toque votar, piensa en eso, ya que lo demás sobra. Y si, lo que Panamá necesita es de ti, paisano mío que quiere a este terruño, tanto como yo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".