Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los abuelos y la pensión alimenticia

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obligación.

Los abuelos y la pensión alimenticia

Publicado 2012/08/20 21:36:09
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos días antes de que el presidente sancionara la Ley General de Pensión Alimenticia, un diario local publicó una caricatura, en la que un

Dagoberto Franco (opinion@epasa.com) / Abogado ambientalista.

Unos días antes de que el presidente sancionara la Ley General de Pensión Alimenticia, un diario local publicó una caricatura, en la que un joven estaba con la novia en el sillón en una escena romántica, y de pie, como esperando su turno se encontraba el padre del joven y otro familiar. El joven reclamó que le estaban invadiendo su privacidad. Y el padre le contesta algo así como: Privacidad de qué, si yo tengo que pagar pensión, también me toca parte del pastel.

Esta caricatura, es el reflejo de la percepción popular de que con esta nueva ley, los abuelos están obligados a pagar la Pensión Alimenticia de sus nietos, ante la irresponsabilidad de los padres. Y como es natural, surgió un rechazo de muchos abuelos contra la ley, a pesar de que la obligación de los abuelos de proporcionarles una pensión a los nietos está consagrada en el Código de la Familia de 1994.

Esta ley es clara en cuanto a la obligación de los padres para con sus hijos. No obstante, en casos en que el padre no pueda hacerle frente a esta responsabilidad porque haya fallecido, sea de paradero desconocido, padezca de enfermedad grave o discapacidad profunda o se encuentre privado de libertad sin fortuna que responda, entonces, excepcionalmente podrá obligarse al abuelo a dar la pensión.

Esta ley tiene la virtud de que desarrolla el tema de la pensión alimenticia a profundidad, con lo cual se unifican los procedimientos, ya que existían muchos vacíos que daban lugar a múltiples interpretaciones de parte de las autoridades que tenían conocimiento de estos procesos.

La diputada Marylín Vallarino tuvo que librar una dura batalla para la aprobación de esta ley, que es necesaria para acabar con la irresponsabilidad de los padres que se niegan a pagar la cuota alimenticia.

Y es que, en este rango de irresponsables, encontramos diputados, cantantes, profesionales y empresarios que se niegan a cumplir con su obligación, a pesar de que disponen de los recursos para ello.

La ley establece una serie de medidas para hacer efectivo el pago de la pensión, tomando en cuenta las posibilidades económicas de quien está obligado a darla y las necesidades de quien o quienes la requieran.

Es obvio que nadie puede ser obligado a lo imposible. De ahí, que el juzgador debe tomar en cuenta la situación económica, laboral y de salud del alimentante al momento de fijar la pensión. Estas medidas por incumplimiento están dirigidas a los padres que no cumplen con la cuota alimenticia, simple y llanamente porque no les da la gana.

Abogado ambientalista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".