Skip to main content
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los cabildos: expresión auténtica de democracia directa

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

Los cabildos: expresión auténtica de democracia directa

Publicado 2024/10/18 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  •   /  

Conceptúo que una de las mayores dificultades que enfrentan los ciudadanos, el pueblo panameño en general, para hacer realidad y al mismo tiempo hacer valer sus aspiraciones y soluciones de caras a los problemas que enfrentan dentro de la comunidad, es, tristemente, su ausente o casi nulo, nivel de organización.

Lo anterior se ve agravado por el carácter clientelista y prebendalista de nuestra frágil y débil democracia, que si bien se define como representativa, esa representación, no necesariamente hace lectura correcta ni se traduce en una relación directa, por parte de quienes ejercen autoridad adquirida en las elecciones o comicios generales, para con la comunidad y es, como pecado capital y censurable, extremadamente centralista.

Los funcionarios que ejercen el poder político suelen estar distantes de los problemas reales de la comunidad. Los perciben, pero no los comprenden, los ven, pero no los sufren. No existe, como cuestión lamentable, vinculo alguno que los compela a acudir al llamado que emerge de la organización de las comunidades.

Recién vivimos, cuestión de horas, exactamente el día miércoles 16 del presente mes, la experiencia de asistir a una reunión en el Distrito de Balboa, tras invitación cursada a mi persona por los moradores de algunas islas, estando este distrito integrado por los corregimientos de San Miguel, La Ensenada, La Esmeralda, La Guinea, Pedro González y Saboga, amén de los regimientos, entre ellos, de Casaya, Casayeta y Bolaños. Esa mañana se celebraba una consulta ciudadana impulsada por el Alcalde a fin de someter al escrutinio público para su aprobación una serie de proyectos para las comunidades. La presencia nuestra y de las otras autoridades defensoras y protectoras de los derechos humanos de los ciudadanos se justificaba, en la medida en que existen procesos de esta naturaleza que se surten en instancias nacionales e internacionales por claras violaciones a los derechos humanos de los residentes: entre ellos el derecho a la salud, a la educación, al agua, a viviendas dignas, etc., y, sustancialmente, porque no se toman las medidas necesarias para la titulación de sus tierras y enfrentan el grave conflicto de que, no obstante, las tierras son cedidas o concedidas para su explotación o vendidas (por precisar) a personas que nos son de las islas o son extranjeras o representan a consorcios corporativos de explotación turística y sin que ello redunde en beneficio alguno para los pobladores, amen del desempleo rampante que padecen y toda vez que los extranjeros en estas corporaciones son preferidos sobre los nacionales que viven en las islas, mismas que fueron habitadas y trabajadas por sus ancestros. Todo ha pasado o sucedido de generación en generación, familias tras familias. La historia registra que los navíos españoles en la época de la Conquista, al traer a los esclavos de África, fueron destinados a esas islas y se dice que tanto el bravío Felipillo a como el indómito Bayano, ambos, fueron moradores de las mismas.

Reunidos en Isla Casaya, con moradores de estos regimientos y autoridades políticas-administrativas del Distrito, entre ellos, el Alcalde de Balboa, el Representante de la Isla de San Miguel, y siendo que se encontraban presentes altas autoridades, entre ellas el Director de Asesoría legal de la Defensoría del Pueblo, Lcdo. Julio De Gracia y otros asesores de la institución, del Dr. Fernando Gómez Arbeláez por parte de la Cancillería panameña, altas autoridades de la descentralización, con un grupo de moradores y después de un intercambio de ideas, surgió en la mente de este abogado que suscribe la idea de caminar hacia la organización de la comunidad de cara a un cabildo, de tal suerte que previo acuerdo con los moradores, se inviten a funcionarios que tienen la responsabilidad de llevar soluciones a los problemas que plantea la comunidad.

A propósito de lo anterior, consideramos redituable esa experiencia, de tal suerte, que a nivel nacional, se constituyan cabildos, organizaciones político/comunitaria, de tal manera que el poder político, los funcionarios conozcan de viva voz , la realidad que viven las comunidades. La experiencia de los cabildos, no es una novedad en el país. En el pasado, se dieron situaciones donde la comunidad organizada, ante la incapacidad de los consejos municipales en brindar respuestas concretas a los moradores, se hicieron del control de esta entidad.

Tal vez el concepto y criterio de los cabildos hoy, no tienen ese alcance, pero sí para dar curso a una especie de democracia directa y participativa, donde el principal protagonista habrá de ser el mismo pueblo congregado en cabildo, a lo largo y ancho del territorio nacional.

El Alcalde del Distrito de balboa se ha comprometido en fijar el día del mes y año, la hora para celebrar este Cabildo Abierto y tratar allí, básicamente, amen de las necesidades concretas de las comunidades de ese distrito, lo concerniente a titulación de sus tierras. Públicamente he divulgado un audio/video en le que insto al ministro Chapman y al director de la Anati que se hagan presente y presento el desiderátum de que ojalá el Presidente Mulino pueda llegar. El pueblo lo aplaudirá.

Finalmente, agradezco la valiosa compañía en este peregrinaje en las islas, de los colegas Juan Ramón Sevillano y Juan José Cerezo, y sin duda alguna, la de mi hijo Cristian David Guerra Durán quien estuvo allí, al lado de su padre, dando testimonio de esta experiencia singular que marcará su perfil inmediato y como futuro abogado. Gracias a Ramiro Guerra, mi hermano, quien ha hecho sugerencias valiosas al presente artículo de opinión. Al dirigente comunitario, incansable luchador por los derechos de los lugareños de las islas, Armando Pinto. ¡Dios bendiga a la Patria!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".