Skip to main content
Trending
Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en MéxicoTarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo
Trending
Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en MéxicoTarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los caminos de la insatisfacción humana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los caminos de la insatisfacción humana

Actualizado 2025/04/30 13:08:19
  • Arnulfo Arias O. 
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es parte de la naturaleza humana quejarse; y quejarse siempre. Por alguna razón, el pasto del vecino parecerá siempre más verde. Lo que tenemos, no lo apreciamos, y lo que nos falta lo codiciamos. Pero si hacemos un acto de conciencia, sumando las pequeñas cosas que tenemos, y que van desde el equipamiento estándar con el que nacemos, hasta el techo que nos cubre, posiblemente somos más afortunados que cientos de miles de personas que sufren diariamente de carencias que nosotros no conocemos. Para comenzar, posiblemente gozamos de buena salud. Curiosamente, las enfermedades causan, en general, el 71% de las muertes por año a nivel mundial; pero usted y yo no somos hoy parte de ese grupo de más de 20 millones de personas que anualmente se nos adelantan hacia los umbrales de la Gran Verdad a causa de alguna u otra enfermedad. Tal vez, encendemos la pluma y … contamos con agua potable. Puede que a nuestros hijos no les falte el alimento diario, que tengamos todos calzado en nuestro hogar y que hasta nuestras mascotas vivan una vida relativamente cómoda y feliz. Si las estadísticas no mienten, tal vez estemos dentro de los afortunados individuos que en nuestro país que, en promedio, perciben más de US620.00 mensuales. En fin, tendemos a restar en vez de adentrarnos en la sumatoria de nuestras grandes bendiciones. Es la naturaleza humana, cierto. Pero quién ha dicho que no nos toca hacer esfuerzos diarios para resistir esas mareas naturales de la insatisfacción que, cuando suben, nos ahogan en preocupaciones tan estériles e improductivas para nuestras vidas.

No hemos venido aquí para complacer a la opinión ajena. Comencemos por ese mismo punto, que hace que gran parte de nuestros días se dediquen a la satisfacción de aquellas cosas que, sin llenarnos a nosotros, son parte de la masificación de las necesidades, del mercadeo de los productos y las marcas que, en realidad, no tenemos por qué consumir. En una ocasión le preguntaron a un náufrago qué lección había aprendido de todo aquello; contestó que, en realidad, un poco de agua y un poco de alimento es todo lo que un hombre necesita en esta vida, si las circunstancias así lo ordenan. Venimos sin nada a este mundo; sin nada nos iremos de él también. Entonces todo lo demás, absolutamente todo, es un beneficio que se pasa sin aprecio alguno.

Tanto se puede haber escrito de este tema, ya que pareciera fastidioso repetirlo aquí. La viga en el ojo propio y la pequeña brusca del ajeno, entre otros, son esas lecciones que la humanidad y su gran conocimiento lega al hombre que es prudente y cauteloso. Sin embargo, no pasa un día sin que nos olvidemos de esas cosas y caigamos en las redes de nuestras rutinas, de nuestras quejas y de nuestras frustraciones. Uno de los hombres con el más alto coeficiente intelectual del que se tiene registro, John Stuart Mill, nos decía que hay solo un camino hacia la felicidad y que ese camino consiste en dejar de fijar nuestra atención en la felicidad propia y dedicarnos a la ajena. Mucho antes que él, en esos tiempos en los que no se hacía la medición del coeficiente intelectual, el gran filósofo Epicteto se pronunció también sobre este tema y dijo que el único camino hacia la felicidad es dejar de preocuparse por las cosas que están fuera de nuestro control. Podemos hacer réplica de esos consejos; o podemos ignorarlos por completo. El libre albedrío, y las grandes libertades que gozamos ya sin apreciar, nos dirán hacia dónde queremos avanzar o dónde nos queremos quedar por siempre empantanados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México

El monto total adeudado de las TC está en $2,836,286,454. Foto: Pexels

Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".