opinion

Los descuentos en préstamos, según Ley 6

...el derecho al descuento del 50% sobre la comisión de cierre que le cobre la entidad financiera, ... el interesado lo tiene que pedir, tomando en cuenta que puede llegar a ser necesario tener que acreditarlo después, por lo cual, es preferible hacerlo por escrito, conservando copia del mismo, con el sello de recibido por parte de la entidad bancaria o financiera.

Clarisa Raquel Araúz Q. - Publicado:

Si llegase a ocurrir alguna irregularidad en la aplicación de estos beneficios, los afectados pueden recurrir a la Acodeco, quien es la entidad encargada de la fiscalización de la Ley 6 de 1987.​ Foto: Cortesía CSS.

Uno de los aspectos más sensitivos de la Ley 6 de 1987 (en beneficio de las personas de tercera edad, jubiladas o pensionadas) es el referente a los descuentos en préstamos, específicamente, el descuento del 50% de las comisiones de cierre en préstamos, el del 15% de la tasa de interés máximo que se permita legalmente cobrar y el del 1% en la tasa de interés en los préstamos hipotecarios de vivienda para uso propio.  Sin embargo, existen algunas situaciones que pueden impedir disfrutar de estos beneficios.

Versión impresa

Por ejemplo, el derecho al descuento del 50% sobre la comisión de cierre que le cobre la entidad financiera, no opera automáticamente.  Usualmente el interesado lo tiene que pedir, tomando en cuenta que puede llegar a ser necesario tener que acreditarlo después, situación que se puede complicar si dicha solicitud se hace solo verbalmente, por lo cual, es preferible hacerlo por escrito, conservando copia del mismo, con el sello de recibido por parte de la entidad bancaria o financiera.

Se estima que la oportunidad para ejercer este tipo de reclamos, termina transcurridos siete años, contados a partir de cuándo pudo reclamarse en primer lugar; en el caso de reclamos por descuento en la comisión de cierre en préstamos, esto sería en la fecha en que se liquida el préstamo, cuando el beneficiario constata si le aplicaron o no el descuento de ley. 

En otras palabras, se cuenta únicamente hasta siete años después de haberse liquidado el préstamo, para solicitar la devolución de las sumas, para contar con un resultado satisfactorio a sus intereses.

En caso contrario, el agente económico puede alegar la prescripción de la acción de reclamo por parte del jubilado, pensionado y persona de la tercera edad, lícitamente, abstenerse de entregar dichas sumas al interesado, sin que alguna autoridad pueda evitarlo.

Por otra parte, cabe destacar que sobre el descuento en la tasa de interés aplicada a un préstamo, el beneficiario de la Ley 6 siempre tendrá el derecho a reclamar su descuento, mientras se mantenga vigente el préstamo, por lo que deberá monitorear que se le estén aplicando y, en caso necesario, interponer la reclamación correspondiente.

En todo caso, si llegase a currir alguna irregularidad en la aplicación de estos beneficios, los afectados pueden recurrir a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), quien es la entidad encargada de la fiscalización de la Ley 6 de 1987.​

Abogada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook