Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los dos y tres grados del terror

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Ministerio de Ambiente

Ambiente

Los dos y tres grados del terror

Publicado 2018/12/17 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... en vez de tener una temperatura promedio de 30 grados, será de 33, en pleno día de estación seca en vez de soportar 34 grados se tendrá 37 grado... pueblos costeros van a desaparecer y tendremos más problemas sociales y económicos, esto lo veremos en partes... los animales demorarán más en producir, se reducirá la fertilidad de los animales,

El medioambiente forestal, al soportar más temperaturas, los árboles morirán, dado que un árbol promedio soporta en el trópico de 6 a 10 grados, si es más, aumentará la temperatura a suelo.

El medioambiente forestal, al soportar más temperaturas, los árboles morirán, dado que un árbol promedio soporta en el trópico de 6 a 10 grados, si es más, aumentará la temperatura a suelo.

 

Al oír lo declarado en París, Francia, y por el G20 en Buenos Aires, que mencionan que estamos a punto de llegar al punto de no retorno con 2 a tres grados para finales de año, lo que será desastroso para la producción, las personas y la vida misma del planeta, sin embargo, aún muchos países, entre estos Estados Unidos, creen que es mentira, y a lo mejor piensen que el infierno que vivieron en California, las tormentas y tornados cada vez más fuertes son cosa bien natural, tan natural como su mente de corto alcance.

Pero lo peor es ver la devastación de pulmones importantes de nuestro país, como lo hecho en Loma Cová, Camino de Cruces, las minas, los vertederos y la termoeléctrica que no cambia a gas, vemos que nos estamos encaminando a la destrucción, quizás aún podemos llegar a un punto medio, por lo menos en nuestro país.

Pero ¿qué significa que se aumente de dos a tres grados centígrados en el planeta?

Significa, groso modo, que en vez de tener una temperatura promedio de 30 grados, será de 33, en pleno día de estación seca en vez de soportar 34 grados se tendrá 37 grados, que aún no sabemos soportar.

Se dispararán los cánceres de piel, los desmayos, las muertes y las inundaciones.

En un futuro cercano las inundaciones en Plaza Valencia y Tumba Muerto serán un detalle, pueblos costeros van a desaparecer y tendremos más problemas sociales y económicos, esto lo veremos en partes.

En el caso del agro, los animales demorarán más en producir, se gastará más en medicamentos, dado que habrá más caídas por estrés calórico, hoy perdemos 4 kilos por animal, mañana perderemos los animales completos, se reducirá la fertilidad de los animales, dado que el estrés calórico afecta los ciclos hormonales y no se induce al celo ni a la reproducción, además, los animales serán más agresivos produciéndose más accidentes laborales en el campo.

En el caso de las cosechas, la temperatura afectará al suelo, dado que los microorganismos trabajan a temperaturas frescas de 25 grados máximo, se aumentan, se detendría el proceso y el suelo no tendrá vida, no se moverán los nutrientes, por lo que donde se agreguen ahí quedarán, y en las parcelas habrá por un lado toxicidad y por otro lado carestía, por lo que las cosechas se perderán y habrá hambre. En el caso de agricultura de precisión, en invernaderos, estos no durarán lo que deberían y los costos se subirán.

En el caso del medioambiente forestal, al soportar más temperaturas, los árboles morirán, dado que un árbol promedio soporta en el trópico de 6 a 10 grados, si es más, aumentará la temperatura a suelo, lo que detendrá las interacciones químicas antes mencionadas, y los árboles mismos se quemarán lentamente.

El uso de energía aumentará drásticamente, dado que, al haber más temperatura, los materiales se deterioran más, se gasta más combustible por acondicionar el aire y los combustibles se volverán más inestables, produciéndose explosiones y daños materiales constantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy es el día, no mañana, detengamos la tala de árboles, la energía producida por búnker, el daño por la acumulación de basura, los derrames sépticos, si arruinas la tierra, te arruinarás a ti mismo.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".