Skip to main content
Trending
Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del ToroDiana Monster se emociona al escuchar los latidos del corazón de su bebéLula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF
Trending
Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del ToroDiana Monster se emociona al escuchar los latidos del corazón de su bebéLula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los grandes retos de una nación

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los grandes retos de una nación

Publicado 2025/01/21 00:00:00
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ejemplos más grandes de sacrificio han quedado plasmados en la historia por parte de personas que sembraron por su propia mano lo que sabían que no iban a cosechar. Ese es el caso, por ejemplo, de Henry Wickham, que cambió el curso de la economía mundial sin sospecharlo y el de su nación también, de manera consciente. ¿Cómo logró tan grande emprendimiento? Llevando la industria del caucho hacia la producción masiva y, eventualmente industrializada, y logrando que Gran Bretaña se convirtiera, con el tiempo, en el mayor fabricante de caucho del mundo. Wickham logró sacar de Brasil una cantidad significativa de semillas de caucho contrabandeadas, en tiempos en los que hacerlo implicaba muy severas penas. Su visión del futuro de su nación fue mayor que su ambición personal. Sin duda pudo haberlo movido el lucro, pero considero que estuvo pensando mayormente en su país. Hay personas que logran hacerlo, desprendiéndose de ansias de compensación mediata y tomando en considerando aquellos tiempos del futuro en el que ellos no estarán. Toman en cuenta, desinteresadamente, los mejores días para quienes inclusive no han nacido aún.

Es difícil, muy difícil, lograr esa disociación de nuestra vida actual, de nuestros propios intereses y de nuestras pequeñas o grandes angustias, y pensar que habrá un mañana sin nosotros y que podemos colaborar ahora para mejorar ese mañana, sin que necesariamente lo veamos. A ese espíritu visionario y altruista debemos los mayores logros de la humanidad y pocos son los hombres que han podido actuar así. En vida, son objeto de la oposición de otros, de la falta de visión de sus seres más cercanos y de la envidia encarnizada de quienes comprenden su grandeza.

¡Cuánta de esa iniciativa desinteresada necesitamos hoy en día! Vivimos tiempos de masificación del pensamiento; de apropiación globalizada de la creatividad y de falta de emprendimiento personal. Todo se encuentra cerca, cómodamente ante el alcance de un botón. La humanidad se ha vuelto perezosa en su camino. Los sacrificios personales por una nación son ya muy escasos. Sin embargo, resultan hoy tan necesarios como los fueron algún día y como lo serán mañana, en un futuro en el que, a pesar de la tecnología moderna inconcebible, seguiremos siendo hombres.

La teoría del fin de la historia, propuesta por Francis Fukuyama, que concibe una vida moderna sin mayor empuje de creatividad, sin mayor ímpetu de progreso, sin norte muy distinto al que se ha alcanzado ya, con una humanidad saturada que duerme bajo sombras de la producción en serie, podría no estar muy lejos, según piensan algunos. Yo no comparto esa visión tan aburrida y gris. Pienso que todavía la imprevisibilidad y la sorpresa mueve al hombre. Eventos como la pandemia, vividas tan recientemente que todavía no la hemos archivado, nos recuerdan la fragilidad de nuestras vidas y cómo, a pesar de los avances de la medicina moderna, la naturaleza puede ganar muy fácilmente la partida; nos recuerda que todavía, al igual que el cavernícola, estamos a merced de fuerzas que no podemos comprender; nos hace ser humildes ante la realidad de que, como especie, fuimos hechos por el universo y que no podremos dominar jamás el mismo. Pensemos entonces en el mañana de nuestra nación, desde dónde estemos y con lo que tengamos. En un país como el nuestro, la cohesión y la unidad son tan fundamentales como lo fueron para cualquier nación moderna en sus comienzos. Algunos quieren correr antes de gatear. La verdad es que tenemos que abordar problemas fundamentales y tercermundistas antes de embarcarnos en naves espaciales que nos llevan a la nada. Abracemos nuestras realidades; lo demás vendrá por añadidura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Los sicarios huyeron del lugar en medio de los gritos de pánico de los otros pacientes. Foto. Archivo

Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Este pacto  permitirá recuperar alrededor de 5,000 empleos perdidos tras el cierre provocado por una huelga ilegal.

Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Diana Monster. Foto: Instagram / @dianamonsters

Diana Monster se emociona al escuchar los latidos del corazón de su bebé

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".