opinion

Los infiernos, no los paraísos

A raíz de la filtración de "los Papeles de Panamá", muchos Gobiernos anunciaron investigaciones mientras la oposición pide explicaciones en países como Argentina, ya que ...

Alejandro A. Tagliavini* (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Los infiernos, no los paraísos

A raíz de la filtración de "los Papeles de Panamá", muchos Gobiernos anunciaron investigaciones mientras la oposición pide explicaciones en países como Argentina, ya que su presidente, Mauricio Macri, aparece involucrado en sociedades "offshore". El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló unos 11.5 millones de documentos que cubren más de 40 años de actividad del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta miles de ciudadanos incluidos más de 140 políticos.

Versión impresa

Panamá, país de 4 millones de habitantes que depende de los ingresos del Canal que aporta casi el 80% de su PIB, tiene una ley bancaria muy liberal que atrae a muchas empresas. Según el FMI, tuvo el crecimiento más alto en la región durante la última década y logró notorias mejoras en sus instituciones económicas y financieras.

Con la propuesta de regulación británica para remover el secreto bancario en sus territorios "offshore", Panamá permanece como el centro financiero más seguro. Allí es habitual trabajar con sociedades "offshore", firmas constituidas y registradas en un país diferente del que operan que no son ilegales, pero suelen ocultar patrimonio y dinero para escapar de la voracidad fiscal de los Gobiernos. Gracias, Panamá, por ello.

Desde Bruselas, la Comisión Europea recalcó que es "muy activa" en la lucha contra la evasión y recordó que los bancos europeos deben facilitar "un amplio rango de información sobre operaciones fiscales en el mundo". Obliga a las entidades financieras a delatar a sus clientes. Los Gobiernos reaccionaron "indignados" frente a posibles casos de evasión fiscal, siendo, quizás, la actitud más radical la de la diputada argentina cercana al oficialismo Margarita Stolbizer, que presentó un proyecto para que se prohíban todas las transferencias hacia paraísos fiscales.

A ver. En el mercado, la gente coopera intercambiando productos y ganando todos. El panadero vende el pan que le sobra y compra aquello que le conviene, por ejemplo, un camión para aumentar su reparto y ganar más dinero, servir mejor a sus clientes y darle trabajo a un chofer. Pero, entonces, aparece el Estado, el "Gobierno", cuya autoridad se basa en el monopolio de la violencia. Impone impuestos, fuerza a las personas a pagar por aquello que no les conviene, con ese dinero, entre otras cosas, crea guerras y cárceles para aquellos que no cumplen su "ley", los "ilegales".

Frente a este abuso, es natural que las personas busquen otros lugares donde el producto de su trabajo quede más seguro, paraísos fiscales adonde la violencia estatal no llegue. Como dice Gustavo Hernández Baratta: "Los Estados esquilman a sus súbditos con impuestos y asfixian con burocracias que producen regulaciones absurdas y servicios pésimos?". En "Argentina y Uruguay, los súbditos pagan más del 60% de sus ingresos al fisco", entonces, "quizá la palabra esclavitud recobre sentido y alguien se pregunte si el problema no es el infierno, en lugar del paraíso".

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook