Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los judas del papa Francisco

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los judas del papa Francisco

Publicado 2015/11/18 00:00:00
  • Jairo H. Pertuz S. (opinion@epasa.com)
  •   /  

Desde que abdicara el anterior papa alemán, al hecho muchos no le dieron la connotación adecuada, otros prefirieron quedarse callados e irse con la ola ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde que abdicara el anterior papa alemán, al hecho muchos no le dieron la connotación adecuada, otros prefirieron quedarse callados e irse con la ola ...

Desde que abdicara el anterior papa alemán, al hecho muchos no le dieron la connotación adecuada, otros prefirieron quedarse callados e irse con la ola y el círculo de poderosos medios de comunicación muy poco espacio cedieron ante tan importante acontecimiento, y se limitaron solo a mencionar el hecho.

Para este humilde servidor, no fue solo un hecho con un solo precedente en la historia de la Iglesia católica, ni solo la valoración del hecho de que fuera un argentino, del continente americano; se trataba, y se trata, del enderezamiento necesario, del giro de 180 grados que debía darse desde adentro y afuera de la tan asediada Iglesia católica, y así lo di a conocer oportunamente.

HA ENCARADO LA LIMPIEZA INTERNA DE LA IGLESIA, EXPONIÉNDOSE AL COSTO QUE ESTO SIGNIFICA, ASÍ COMO VIENE ENFRENTANDO TODA FORMA DE INJUSTICIAS.

El papa alemán, saliente, como muchos otros altos prelados sabían lo que pasaba en ambos escenarios.

Tal vez me aventuro un poco en la aseveración que voy a hacer, pero unos cardenales, los más tal vez, creyeron y confiaron en Bergoglio, lo conocían bien, y, en las eliminatorias de las elecciones votaron por él. Los otros, a sabiendas de lo que podría avecinarse, le dieron el voto, al fin, era un candidato a papa de un continente ajeno a Europa y, por tanto, provenía de uno "inferior", así, que cuando algo ? o mucho- reventara, era, o sería, algo propio de un personaje de un continente "inferior".

DESDE QUE TOMÓ POSESIÓN DE SU MINISTERIO, VENGO PENSANDO Y SOSTENIENDO QUE, A FRANCISCO, DE ALGUNA O MUCHAS FORMAS, LO VAN A CRUCIFICAR. POR ESO, ÉL MISMO, EN SU HUMILDAD CRISTIANA, SIEMPRE PIDE "RECEN POR MÍ", ÉL SABE A LOS MONSTRUOS A LOS QUE SE ENFRENTA. PERO, ANTES DE QUE ACABEN CON ÉL, AL MENOS CON SU PRESENCIA FÍSICA, YA DEJÓ CLARO EL CAMINO EN EL SIGLO XXI...

Todos hemos venido siendo testigos de las actuaciones del papa Francisco- el papa de los pobres-, de su compromiso y vocación por predicar y practicar los evangelios en cada una de sus actuaciones.

Renunció a los privilegios de su nueva posición, y lo repite en cada una de sus actividades y visitas. Sanciona y critica con justicia a los prelados que han sido acusados de abusos en sus posiciones, cosa que sus antecesores habían ocultado o ignorado. Habla y actúa sin temores, sabe a quién se debe y qué debe hacer, y eso le basta.

Ha encarado la limpieza interna de la Iglesia, exponiéndose al costo que esto significa, así como viene enfrentando toda forma de injusticias. Está claro en lo existente en este mundo y en el sistema imperante, no de ahora solamente.

"Por sus obras los conoceréis", y así es. No basta con las palabras huecas, el doble discurso y el engaño, tampoco las fotos de conveniencia y publicidad, recursos del cinismo.

Los hechos y resultados nos confirman quiénes son las personas, los gobiernos, las entidades y la historia ?que algunos no desean se conozca ni menos se analice- quienes nos ratifican las verdades y los objetivos de los hipócritas y traidores. Sodano, Bertone, Scarano, G. Pell, R. Marx y algunos otros cardenales, como muchos políticos y potentados que no quieren perder privilegios, no pasarán.

Las reformas de Francisco de Suramérica lo enfrentan a enormes resistencias, pero él cuenta con un respaldo terrenal inmenso y con el poder que está por encima de todo poder maligno. Si lo sacrifican, lo santifican y eso contribuirá a clavar la estaca en el corazón de los vampiros de todo ser vivo. Desde que tomó posesión de su ministerio, vengo pensando y sosteniendo que, a Francisco, de alguna o muchas formas, lo van a crucificar. Por eso, él mismo, en su humildad cristiana, siempre pide "recen por mí", él sabe a los monstruos a los que se enfrenta. Pero, antes de que acaben con él, al menos con su presencia física, ya dejó claro el camino en el siglo XXI, y sé, que en lo más profundo de su corazón, como muchos, aún anónimos, entregará sus luchas y su vida por lograr el mundo con justicia y equidad que Dios creó para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".