Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los medios de comunicación y la propaganda política

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Los medios de comunicación y la propaganda política

Publicado 2018/08/07 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

....ha comenzado la bonanza para muchos medios de comunicación, que durante casi dos años han sufrido un revés en sus finanzas producto de la desaceleración económica que vive el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desembolso de propaganda pueden ascender a más de $100 millones.

Desembolso de propaganda pueden ascender a más de $100 millones.

El momento esperado ha llegado, la propaganda política. Si bien es cierto las primarias de los colectivos políticos se han iniciado, asimismo ha comenzado la bonanza para muchos medios de comunicación, que durante casi dos años han sufrido un revés en sus finanzas producto de la desaceleración económica que vive el país.

Esta paupérrima situación de los medios de comunicación se debe más que todo a la posición que adoptan las empresas o anunciantes de eliminar los gastos de publicidad al momento de enfrentarse a una crisis financiera.

Se estima que durante esta campaña política, los gastos o el desembolso de propaganda pueden ascender a más de 100 millones de dólares.

Les aseguro que para ningún medio de comunicación esta cifra es deprimente.

Mucho menos cuestionables.

Claro, algún pedazo de este gran pastel pasa por sus taquillas y es de gran ayuda para los tantos gastos y los dividendos en positivo de los dueños de los medios. ¿Será que escucharemos a los periodistas serviles de los dueños de los medios cuestionar tan exagerada inversión en propaganda política? ¡No lo creo!

¿A quién le toca la tajada más grande?

Sin lugar a dudas, las tarifas de los medios televisivos son las más altas.

Después les siguen la radio y por último los medios impresos. 

Mucho se había hablado de la utilización de las redes sociales como instrumento para promocionar un candidato.

Hoy puedo decir que mi Facebook está lleno de afiches digitales de candidatos políticos que ni siquiera conozco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Creo que las reglamentaciones sobre este particular no son tan eficientes, puesto que esta propaganda no llega a través del candidato ni de su equipo de campaña, sino a través de un seguidor o simpatizante.

Lo que me llama la atención del asunto es que por muchos años he observado a medios de comunicación, televisivos más que todo, tomado la iniciativa de abanderar colectas de dinero para ayudar a niños y niñas en el país que están padeciendo alguna dolencia y que necesitan se les realice una operación y tratamiento en el exterior.

No digo que esto está mal, aclaro.

Lo que analizo, como siempre, es el doble discurso.

Estos medios televisivos necesitan que el pueblo apoye la iniciativa, ya que no existe manera de que el sector gubernamental, llámese Ministerio de Salud o Caja del Seguro Social, se haga cargo del tema, que, para mí, es única y exclusiva responsabilidad de ellos.

¿Dónde estarán los médicos adinerados de este país que no ayudan a la causa?

Gran parte de ellos los vemos haciendo política o buscando un puesto de elección.

Para eso sí hay dinero.

¿Cuántas operaciones o necesidades de salud no se resolverían con esos 100 millones.

Todo es un "show". Comienza el circo.

Ahora veremos a los medios de comunicación invitando a los políticos a hablar de sus propuestas, cuando durante cuatro años cuestionaban sus acciones.

¡El Poder del Dinero!

Cito nuevamente las palabras del papa Francisco, que dice: "Se necesitan dirigentes políticos que vivan con pasión su servicio a los pueblos, que vibren con las fibras íntimas de su "ethos" y cultura, solidarios con sus sufrimientos y esperanzas; políticos que antepongan el bien común a sus intereses privados, que no se dejen amedrentar por los grandes poderes financieros y mediáticos, que sean competentes y pacientes ante problemas complejos, que estén abiertos a escuchar y aprender en el diálogo democrático, que combinen la búsqueda de la justicia con la misericordia y la reconciliación".

En consecuencia, esta contraposición de las necesidades del pueblo versus el dinero que usan los políticos para llegar al poder es una realidad que vivimos cada cinco años y aún así seguimos creyendo.

¿Por qué no hacen valer el mensaje del papa y destinan parte del dinero que gastan en la propaganda política en ayudar a la gente?

Es porque no les interesa.

Lo que los políticos quieren es poder y los medios de comunicación, su dinero.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".