opinion

Los protocolos periodísticos y el abuso de autoridad

Cuando un periodista conoce las reglas, no debe tener ningún tipo de problemas en el campo de acción.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

El trabajo periodístico es muy difícil, existen límites que no debemos franquear.

En el desarrollo de la profesión del periodismo es importante estar claro que existe un enorme grado de responsabilidad cuando se ejerce esta labor.

Versión impresa

Pero también debemos saber que existen límites que no debemos franquear.

Es muy cierto que el trabajo periodístico es muy difícil, más aún cuando existen tantas frustraciones por los bajos salarios, la falta de plazas de empleo y las imposiciones de los medios de comunicación sobre la condición y forma de trabajar.

Sin embargo, todo este cúmulo de penurias no nos debe llevar a ser partícipes de un periodismo impuro, incluso en el periodismo independiente.

Cuando un periodista conoce las reglas, no debe tener ningún tipo de problemas en el campo de acción.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el 2018 un año tóxico?

En la entrevista, por ejemplo, se guarda cierto protocolo que debe cumplirse para poder desarrollarla adecuadamente en un ambiente de tolerancia y objetividad.

Obviamente, estas normas deben ser aprendidas por el periodista en una academia.

No obstante, vale la pena recordar algunas.

Lo primero que debemos hacer es ilustrarnos sobre el tema.

Solicitar previamente la entrevista al entrevistado.

Presentar las debidas credenciales del medio de comunicación donde labora (en el caso que no nos conozcan o sea la primera vez que se entreviste a la persona), y manifestar el propósito de nuestra entrevista.

Si estos pasos se cumplen, existe la posibilidad de que usted tendrá la entrevista.

De lo contrario, posiblemente no exista empatía y se pierda la oportunidad de la entrevista.

También es probable que se postergue.

No obstante, en muchas ocasiones las cosas no son así.

VEA TAMBIÉN: Política energética nacional

Mucho depende del entrevistado.

En algunos casos cuando el interpelado es una autoridad, esta persona no accede a la entrevista por considerar que no está obligado a brindarla.

La realidad es que la condición de una autoridad es pública; y por tener esa característica debe dar cuentas a la sociedad sobre cualquier hecho en cuestión.

Es así como muchas figuras públicas o autoridades caen en el complicado tema de la extralimitación de funciones.

Existen casos en los que el periodista está ejecutando su trabajo con responsabilidad, imparcialidad y objetividad, y este se ve frustrado por una autoridad en abuso de sus funciones.

También existen extremos en los que el periodista es agredido física o verbalmente por una persona común o autoridad.

Es por ello por lo que un periodista nunca debe asistir a solicitar una entrevista en compañía de la otra parte de la noticia.

Eso es un grave error.

Las entrevistas deben darse por separado.

Eso es imparcialidad.

Cuando esto ocurre, podemos pensar que no es periodismo lo que se está haciendo ni mucho menos relaciones públicas.

Todo tiene sus reglas.

Involucrase con una de las partes y después pretender que la contraria acceda a darle una entrevista está muy lejos de un periodismo real.

Si por ser periodistas creemos que somos dueños de la verdad y que nuestro trabajo lo podemos desarrollar de la manera que nos plazca, entonces, perderemos credibilidad y no esperemos que ningún medio de comunicación o gremio periodístico responsable salga a defender nuestra posición.

En estos casos debemos aceptar nuestra responsabilidad y asumir los cargos que se nos señalan.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook