opinion

Los protocolos periodísticos y el abuso de autoridad

Cuando un periodista conoce las reglas, no debe tener ningún tipo de problemas en el campo de acción.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:
El trabajo periodístico es muy difícil, existen límites que no debemos franquear.

El trabajo periodístico es muy difícil, existen límites que no debemos franquear.

En el desarrollo de la profesión del periodismo es importante estar claro que existe un enorme grado de responsabilidad cuando se ejerce esta labor.

Versión impresa
Portada del día

Pero también debemos saber que existen límites que no debemos franquear.

Es muy cierto que el trabajo periodístico es muy difícil, más aún cuando existen tantas frustraciones por los bajos salarios, la falta de plazas de empleo y las imposiciones de los medios de comunicación sobre la condición y forma de trabajar.

Sin embargo, todo este cúmulo de penurias no nos debe llevar a ser partícipes de un periodismo impuro, incluso en el periodismo independiente.

Cuando un periodista conoce las reglas, no debe tener ningún tipo de problemas en el campo de acción.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el 2018 un año tóxico?

En la entrevista, por ejemplo, se guarda cierto protocolo que debe cumplirse para poder desarrollarla adecuadamente en un ambiente de tolerancia y objetividad.

Obviamente, estas normas deben ser aprendidas por el periodista en una academia.

No obstante, vale la pena recordar algunas.

Lo primero que debemos hacer es ilustrarnos sobre el tema.

Solicitar previamente la entrevista al entrevistado.

Presentar las debidas credenciales del medio de comunicación donde labora (en el caso que no nos conozcan o sea la primera vez que se entreviste a la persona), y manifestar el propósito de nuestra entrevista.

Si estos pasos se cumplen, existe la posibilidad de que usted tendrá la entrevista.

De lo contrario, posiblemente no exista empatía y se pierda la oportunidad de la entrevista.

También es probable que se postergue.

No obstante, en muchas ocasiones las cosas no son así.

VEA TAMBIÉN: Política energética nacional

Mucho depende del entrevistado.

En algunos casos cuando el interpelado es una autoridad, esta persona no accede a la entrevista por considerar que no está obligado a brindarla.

La realidad es que la condición de una autoridad es pública; y por tener esa característica debe dar cuentas a la sociedad sobre cualquier hecho en cuestión.

Es así como muchas figuras públicas o autoridades caen en el complicado tema de la extralimitación de funciones.

Existen casos en los que el periodista está ejecutando su trabajo con responsabilidad, imparcialidad y objetividad, y este se ve frustrado por una autoridad en abuso de sus funciones.

También existen extremos en los que el periodista es agredido física o verbalmente por una persona común o autoridad.

Es por ello por lo que un periodista nunca debe asistir a solicitar una entrevista en compañía de la otra parte de la noticia.

Eso es un grave error.

Las entrevistas deben darse por separado.

Eso es imparcialidad.

Cuando esto ocurre, podemos pensar que no es periodismo lo que se está haciendo ni mucho menos relaciones públicas.

Todo tiene sus reglas.

Involucrase con una de las partes y después pretender que la contraria acceda a darle una entrevista está muy lejos de un periodismo real.

Si por ser periodistas creemos que somos dueños de la verdad y que nuestro trabajo lo podemos desarrollar de la manera que nos plazca, entonces, perderemos credibilidad y no esperemos que ningún medio de comunicación o gremio periodístico responsable salga a defender nuestra posición.

En estos casos debemos aceptar nuestra responsabilidad y asumir los cargos que se nos señalan.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook