Skip to main content
Trending
Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'Trazo del Día
Trending
Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los robots ya conviven con los humanos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los robots ya conviven con los humanos

Actualizado 2023/04/23 00:00:52
  • Denis Tassitano
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La disponibilidad pública del ChatGPT abrió una nueva ventana a la reflexión sobre la relación entre las máquinas y las personas. Pero lo cierto es que este vínculo es antiguo. En el presente, mejora los negocios, abre oportunidades de crecimiento y nos ayuda a vivir mejor.

La pasión de la humanidad por crear mecanismos que tengan "vida" propia dejó sus primeros rastros en el antiguo Egipto. Algunas evidencias nos hablan de que allí se crearon los primeros autómatas de la historia. Lejos de extinguirse, llega a nuestros días con nuevos intentos y grandes avances.

Y no sólo hubo cambios en las técnicas y en las formas de querer concretar la existencia de estas máquinas vivientes, sino también en la finalidad para la cual las personas las crean, diseñan y desarrollan. De todos modos, la versión de ciencia ficción donde las computadoras piensan como las personas, todavía no es una realidad.

Entonces, ¿qué ha cambiado desde la antigüedad hasta hoy? Por lo pronto, se disiparon algunas dudas y la comprensión de las personas sobre las posibilidades que la tecnología y la inteligencia artificial pueden hacer por la humanidad pasó del rechazo y el temor hacia una mirada que valora la productividad, la simplificación y la posibilidad de dedicarnos a realizar tareas de mayor valor frente a la lista de aquellas que son repetitivas y que, al final del día, suman poco.

Este cambio de mentalidad es reciente. ¿Qué ha provocado un cambio tan drástico en tan poco tiempo? La respuesta tentadora es el COVID-19. Los desafíos de una pandemia mundial obligaron a las compañías a adaptarse rápidamente. De pronto, una gran parte de la fuerza laboral comenzó a trabajar desde casa y la digitalización se convirtió en la máxima prioridad. Según The Economist Group, "el 86% de los ejecutivos afirman que la pandemia ha obligado a sus organizaciones a estar más abiertas a la experimentación y a los cambios rápidos en la estrategia". Pero lo cierto es que la pandemia solo aceleró lo que ya se gestaba en las organizaciones.

Por ejemplo, la tendencia hacia la globalización y la necesidad de ampliar los negocios en un ambiente regulatorio complejo no es nueva. Mantener las políticas actualizadas y en cumplimiento con las regulaciones de un país puede ser un trabajo de tiempo completo. Sin embargo, conforme las organizaciones hacen negocios más allá de las fronteras, esta tarea se vuelve más compleja. Según un análisis realizado en 2021 por Deloitte, existen 220 revisiones regulatorias en todo el mundo cada día.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".