Skip to main content
Trending
Empresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-FronteraCementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa
Trending
Empresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-FronteraCementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los robots ya conviven con los humanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los robots ya conviven con los humanos

Actualizado 2023/04/23 00:00:52
  • Denis Tassitano
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La disponibilidad pública del ChatGPT abrió una nueva ventana a la reflexión sobre la relación entre las máquinas y las personas. Pero lo cierto es que este vínculo es antiguo. En el presente, mejora los negocios, abre oportunidades de crecimiento y nos ayuda a vivir mejor.

La pasión de la humanidad por crear mecanismos que tengan "vida" propia dejó sus primeros rastros en el antiguo Egipto. Algunas evidencias nos hablan de que allí se crearon los primeros autómatas de la historia. Lejos de extinguirse, llega a nuestros días con nuevos intentos y grandes avances.

Y no sólo hubo cambios en las técnicas y en las formas de querer concretar la existencia de estas máquinas vivientes, sino también en la finalidad para la cual las personas las crean, diseñan y desarrollan. De todos modos, la versión de ciencia ficción donde las computadoras piensan como las personas, todavía no es una realidad.

Entonces, ¿qué ha cambiado desde la antigüedad hasta hoy? Por lo pronto, se disiparon algunas dudas y la comprensión de las personas sobre las posibilidades que la tecnología y la inteligencia artificial pueden hacer por la humanidad pasó del rechazo y el temor hacia una mirada que valora la productividad, la simplificación y la posibilidad de dedicarnos a realizar tareas de mayor valor frente a la lista de aquellas que son repetitivas y que, al final del día, suman poco.

Este cambio de mentalidad es reciente. ¿Qué ha provocado un cambio tan drástico en tan poco tiempo? La respuesta tentadora es el COVID-19. Los desafíos de una pandemia mundial obligaron a las compañías a adaptarse rápidamente. De pronto, una gran parte de la fuerza laboral comenzó a trabajar desde casa y la digitalización se convirtió en la máxima prioridad. Según The Economist Group, "el 86% de los ejecutivos afirman que la pandemia ha obligado a sus organizaciones a estar más abiertas a la experimentación y a los cambios rápidos en la estrategia". Pero lo cierto es que la pandemia solo aceleró lo que ya se gestaba en las organizaciones.

Por ejemplo, la tendencia hacia la globalización y la necesidad de ampliar los negocios en un ambiente regulatorio complejo no es nueva. Mantener las políticas actualizadas y en cumplimiento con las regulaciones de un país puede ser un trabajo de tiempo completo. Sin embargo, conforme las organizaciones hacen negocios más allá de las fronteras, esta tarea se vuelve más compleja. Según un análisis realizado en 2021 por Deloitte, existen 220 revisiones regulatorias en todo el mundo cada día.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Se está avanzando con este y otros temas para que antes que termine el primer semestre del próximo año, se efectúe la licitación. Foto: Archivo

Empresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-Frontera

Entre las mejoras que tendrá el cementerio en San Miguelito es la inclusión de columbarios

Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Los bomberos de Panamá atendieron la emergencia con cuatro unidades de extinción y de la Oficina de Seguridad.

Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".