opinion

¡Luchemos por mantener la libertad fecunda!

La libertad ni se regala ni se despilfarra. Es un don conquistado con el esfuerzo, que nos pertenece a todos solidariamente, y que todos estamos en el deber de cuidar.

Paulino Romero C. | opinion@epasa.com | - Publicado:

¡Luchemos por mantener la libertad fecunda!

Siempre hemos pensado que la investigación científica, económica, política y social, como tarea de la inteligencia, tiene como primer elemento la libertad, la iniciativa individual que es imposible coartar, pero que, al mismo tiempo, hay que tratar de coordinar para señalar los campos preferentes hacia los cuales es necesario orientar y atraer ese esfuerzo que cada uno realiza mediante su tarea individual.

Hay que mantener la libertad, al mismo tiempo que es preciso defenderla contra quienes buscan valerse de la inexperiencia colectiva para aplicar sistemas que, a la derecha o a la izquierda, desconocen el valor de la persona humana y pretenden aniquilarla ofreciendo alternativamente orden o bienestar.

La libertad ni se regala ni se despilfarra. Es un don conquistado con el esfuerzo, que nos pertenece a todos solidariamente, y que todos estamos en el deber de cuidar.

Quienes más activamente lo ejercen, en el campo de la unión, son precisamente los que cada día se convencen más de que cuidar este privilegio nacional es algo que a todos nos interesa, por encima de los modos de pensar y de los intereses parciales de cada uno.

Cuando alguien atenta contra la libertad, no atenta contra la existencia de un gobierno ni contra las posibilidades de una administración, sino que lo hace contra el propio clima que es indispensable para que los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, redes sociales) se desarrollen en forma próspera y total.

La libertad no es incompatible con la organización, sino que marchan juntas: la libertad, como atributo esencial de la persona humana; la organización, la disciplina, como condición indispensable para realizar grandes empresas.

Unidad en la pluralidad. Pluralidad indispensable no solo por la convicción de que esa pluralidad respetuosa y armónica es del fundamento indispensable de una vida política decente, sino también por lo que anhelamos quienes hemos vivido y sufrido parte del largo y dramático proceso de nuestro pueblo por conquistar y asentar sus libertades.

Estamos orgullosos de nuestra libertad, y estamos conscientes de que ella, aunque sin duda envuelve riesgos, constituye uno de los factores más poderosos para labrar solidariamente el destino nacional.

La libertad sirve de estímulo a la propia responsabilidad de cada uno.

Ya no es el Gobierno solamente aquel en el que se piensa que residen todas las soluciones, y de cuya voluntad o capricho depende el desarrollo de la actividad social, sino que sentimos que construir un país es tarea solidaria de todos.

Creemos que la libertad es como un factor poderoso para el estímulo a la iniciativa y a la creación individual, y estamos convencidos de que es difícil sustituirla como elemento propicio para la labor del escritor.

Algunas veces hemos oído decir que la libertad sin pan es una farsa, y esto sale del alma de centenares de miles de personas que soportan una dura realidad.

Pero también hemos podido verificar en el diálogo directo, leal y sincero con los marginales sociales, que el pan sin libertad es humillante y destroza y destruye las mejores aspiraciones y las mejores posibilidades de la humanidad.

¡Tenemos que luchar para defender la libertad, para garantizar lo que se ha obtenido al cabo de penosos esfuerzos, pero sentimos la necesidad inaplazable de poner esos altos valores en función de la conquista de una vida mejor para todos los hombres!

Pedagogo, escritor, diplomático.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook