opinion

Luego de 31 años de la ignominiosa invasión, muchas cosas siguen igual

... lo más preocupante de todo, es que, 31 años después, muchos políticos que compartieron mesa con los represores militares, siguen haciendo de las suyas amparados en sus partidos políticos. Se están cometiendo los mismos abusos y actos de corrupción abiertos del pasado.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Aún muchos panameños buscan a sus familiares y no saben en qué circunstancias murieron. Foto: EFE.

Han pasado 31 años del episodio más ignominioso en la historia republicana, no solo para Panamá, sino también para los Estados Unidos: la invasión militar del 20 de diciembre de 1989.

Vergonzosa para Panamá porque puso fin a la funesta narcodictadura militar del general Manuel Antonio Noriega y sus secuaces uniformados y civiles, y para Estados Unidos, porque abusó en exceso de su fuerza bélica contra un país indefenso y sin vocación gerrererista.

Todavía lloramos a las víctimas inocentes de esa horrible masacre. Aún muchos panameños buscan a sus familiares y no saben en qué circunstancias murieron. Las heridas siguen frescas, alimentadas por la negativa de Estados Unidos a reconocer los atropellos que cometieron con el moderno e innecesario armamento utilizado en Panamá y por la cobardía de los gobiernos panameños de hacerle justicia a la memoria de los caídos.

Pero lo más preocupante de todo, es que, 31 años después, muchos políticos que compartieron mesa con los represores militares, siguen haciendo de las suyas amparados en sus partidos políticos. Se están cometiendo los mismos abusos y actos de corrupción abiertos del pasado.

Pese a la democracia en que vivimos, poco se ha avanzado en ese sentido. Ojalá la historia no se repita en espiral.

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios clave al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook