Skip to main content
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Maduro y las maniobras políticas de Trump

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Captura / Coronavirus / COVID-19 / Desplome bolsa de valores / Donald Trump / Maniobras políticas / Nicolás Maduro

Escándalo

Maduro y las maniobras políticas de Trump

Publicado 2020/04/05 00:00:00
  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir

Además, la orden de captura de Maduro, ocurre en el contexto de la crisis económica global que se ha desatado por el desplome de los precios del petróleo, la quiebra de las empresas petroleras estadounidenses y la caída de las principales bolsas de valores del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desatar un escándalo sobre la orden de captura del presidente Nicolás Maduro, uno de los aliados de China y Rusia, en América Latina, significa un bálsamo para Trump, con el cual busca ganar réditos entre los votantes latinos.  Foto: EFE

Desatar un escándalo sobre la orden de captura del presidente Nicolás Maduro, uno de los aliados de China y Rusia, en América Latina, significa un bálsamo para Trump, con el cual busca ganar réditos entre los votantes latinos. Foto: EFE

En momentos que Estados Unidos, se convirtió en el país con el mayor número de contagiados del coronavirus en el mundo con 100.717 casos y con más de 1.544 muertos, superando a China donde se inició el foco de infección y afronta una de las peores crisis sanitarias y económicas que amenazan el legado y la reelección del presidente Donald Trump.

La Justicia Federal y el gobierno Trump, ordenan la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bajo los cargos de delitos por narcotráfico, y a la vez, anuncian una millonaria recompensa por su detención de USD 15 millones.

Una maniobra oscura y populista que se desarrolla en un contexto político que a leguas se observa que es con fines electorales de la campaña de reelección de Trump, y desde luego, para desviar la atención sobre la crisis económica que enfrenta el imperio como consecuencia de la expansión del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Sería un fracaso para la humanidad que esta pandemia sea peor que la de 1918

Una orden de captura que desata un escándalo político mediático en América Latina y que tiene fuertes incidencias en la colonia latinoamericana en Estados Unidos, una movida política que la ponen a rodar los republicanos, después del triunfo del candidato demócrata, Joe Biden, en el Estado de la Florida, el virtual rival de Trump en la carrera por la Casa Blanca.

Además, la orden de captura de Maduro, ocurre en el contexto de la crisis económica global que se ha desatado por el desplome de los precios del petróleo, la quiebra de las empresas petroleras estadounidenses y la caída de las principales bolsas de valores del mundo.

Tres acontecimientos que se constituyen en serias amenazas para el legado y reelección de Trump.

Una jugada política perversa del gobierno de Trump, de los círculos evangelistas sionistas del partido republicano y del sector de los cubanoamericanos que lidera el senador Marco Rubio, para tapar los embrollos de la crisis económica.

VEA TAMBIÉN: Las tecnologías educativas ante la ausencia de clases presenciales

Uno de los sectores económicos más golpeados es la industria petrolera, aliada del gobierno y clave en su reelección, dado que es un sector que está entre los grandes perdedores con la caída de los precios del crudo.

En virtud de que, su éxito dependían del fracking y para ser rentables se requiere de un precio del barril de petróleo por encima de los USD 60 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De allí que como consecuencia del desplome del precio del crudo varias de estas empresas han caído en bancarrota y miles de estadounidenses se han quedado sin empleo.

En los últimos cinco años, 192 empresas productoras de petróleo y gas estadounidenses se han declarado en bancarrota.

El lunes 16 de marzo, cuando se desplomaron las principales bolsas de valores del mundo, la Occidental Petroleum, una de las petroleras más grandes de Estados Unidos, vio caer sus acciones y obligada reducir su dividendo en un 90% y a recortar sus gastos de capitales.

Ese mismo día, el indicador Dow Jones cayó un 12,9 %, la mayor caída diaria en las últimas tres décadas, el segundo mayor desplome en sus 124 años de operaciones y acumuló pérdidas que borraron todo lo ganado desde que Trump llegó a la Casa Blanca.

Indudablemente que la crisis económica amenaza con acabar con el legado de Trump hasta el punto que la Reserva Federal tuvo que salir a comprar bonos del Tesoro por más de USD 75.000 millones y comprar activos por USD 700.000 millones para garantizar la liquidez en el mercado.

El Senado aprobó un plan de rescate de USD 2,2 billones, el más grande en la historia reciente para afrontar la crisis y las peticiones de ayuda de 3.3 millones de desempleados.

En ese orden de ideas de desatar un escándalo sobre la orden de captura del presidente Maduro, uno de los aliados de China y Rusia, en América Latina, significa un bálsamo para Trump, con el cual busca ganar réditos entre los votantes latinos.

He sido crítico del régimen de Maduro, pero todo hace parte de una estrategia y un montaje del todo vale al mejor estilo del Tío Sam, la cual amerita un rechazo enérgico.

Periodista
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".