Skip to main content
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Manifestación de la primera experiencia precapitalista durante el siglo XIX

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Manifestación de la primera experiencia precapitalista durante el siglo XIX

Actualizado 2024/04/07 00:00:13
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se solidariza con México y rechaza actuar de Ecuador

  • 2

    Pérdida de grado de inversión: ¿Qué bancos han sufrido rebaja de calificación?

  • 3

    Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

Las manifestaciones de lucha en Panamá a lo largo del siglo XIX marcaron de una forma u otra por la preocupación acerca de la construcción de la nación.

La tardía separación de Colombia a comienzos del siglo XX se suma a la construcción del canal trasístmico que hizo más urgente la necesidad de construir las instituciones del Estado y consolidar, a la vez, la nación.

Este proceso, iniciado en 1903, se prolongó a lo largo de todo el siglo XIX y va a ser el inicio de una serie de expresiones de lucha en contra del intervencionismo.

Esta revuelta es condicionada por los abusos de los aventureros "fortynners" así como la persecución contra los muleros en la ruta de la plata por parte del gobierno norteamericano.

Ernesto Castillero Pimentel señala que los hechos se originaron entre el panameño José Manuel Luna, y el estadounidense Jack Oliver, quien se negó a pagarle $0.05 al comerciante por una tajada de sandía que tomó de su puesto de ventas.  Aún más, ante el insistente reclamo del frutero, el norteamericano lo insultó y saco amenazante un revólver.  

En consecuencia, la época de Unión a la Nueva Granada estuvo marcado por la firma de tratados bilaterales entre las potencias que anhelaban conquistar la ruta de tránsito.

Inglaterra, Francia y Estados Unidos y que usaron métodos de coacción para intervenir en la diplomacia panameña. Incluso Francia llego a cimentar una primera experiencia en la nueva ruta fracasando debido a la bancarrota y los sobrecostos.

Esta fue la primera experiencia capitalista en el istmo y creo diferencias en el seno de la oligarquía comercial como el arrabal que reclamaban un trato justo por parte de los encargados del ferrocarril de Panamá.

El incidente de La Tajada de Sandía es recordado como un ejemplo de cómo pequeños acontecimientos pueden tener consecuencias significativas en la historia y se ha convertido en una anécdota emblemática de la lucha por la independencia y autonomía de Panamá en el siglo XIX.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".