Skip to main content
Trending
Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte
Trending
Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Manifestación de la primera experiencia precapitalista durante el siglo XIX

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Manifestación de la primera experiencia precapitalista durante el siglo XIX

Actualizado 2024/04/07 00:00:13
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se solidariza con México y rechaza actuar de Ecuador

  • 2

    Pérdida de grado de inversión: ¿Qué bancos han sufrido rebaja de calificación?

  • 3

    Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

Las manifestaciones de lucha en Panamá a lo largo del siglo XIX marcaron de una forma u otra por la preocupación acerca de la construcción de la nación.

La tardía separación de Colombia a comienzos del siglo XX se suma a la construcción del canal trasístmico que hizo más urgente la necesidad de construir las instituciones del Estado y consolidar, a la vez, la nación.

Este proceso, iniciado en 1903, se prolongó a lo largo de todo el siglo XIX y va a ser el inicio de una serie de expresiones de lucha en contra del intervencionismo.

Esta revuelta es condicionada por los abusos de los aventureros "fortynners" así como la persecución contra los muleros en la ruta de la plata por parte del gobierno norteamericano.

Ernesto Castillero Pimentel señala que los hechos se originaron entre el panameño José Manuel Luna, y el estadounidense Jack Oliver, quien se negó a pagarle $0.05 al comerciante por una tajada de sandía que tomó de su puesto de ventas.  Aún más, ante el insistente reclamo del frutero, el norteamericano lo insultó y saco amenazante un revólver.  

En consecuencia, la época de Unión a la Nueva Granada estuvo marcado por la firma de tratados bilaterales entre las potencias que anhelaban conquistar la ruta de tránsito.

Inglaterra, Francia y Estados Unidos y que usaron métodos de coacción para intervenir en la diplomacia panameña. Incluso Francia llego a cimentar una primera experiencia en la nueva ruta fracasando debido a la bancarrota y los sobrecostos.

Esta fue la primera experiencia capitalista en el istmo y creo diferencias en el seno de la oligarquía comercial como el arrabal que reclamaban un trato justo por parte de los encargados del ferrocarril de Panamá.

El incidente de La Tajada de Sandía es recordado como un ejemplo de cómo pequeños acontecimientos pueden tener consecuencias significativas en la historia y se ha convertido en una anécdota emblemática de la lucha por la independencia y autonomía de Panamá en el siglo XIX.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".