Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Más panameños beneficiados con descuento a jubilados

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más panameños beneficiados con descuento a jubilados

Publicado 2003/03/13 00:00:00
  • José Eduardo Sánchez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A partir de la fecha, los beneficios de descuentos para las personas de la tercera edad se harán extensivos a una población más amplia, debido a la reciente aprobación de la Ley 14 del 22 de enero de 2003, que define el término tercera edad y dicta otras disposiciones relacionadas a los beneficios que da la Ley 6 del 16 de junio de 1987 a estos ciudadanos.
La nueva disposición establece que "para efecto de los beneficios, se entenderá que la tercera edad inicia a los 55 años en el caso de las mujeres, y a los 60 años para los hombres estén o no pensionados o jubilados".
Y es que estos beneficios, que eran aplicables a más de 140 mil panameños jubilados y pensionados que existen en el país, hoy cubren un número mayor de personas, pues de acuerdo con la norma no es necesario ser jubilado o pensionado, si no, únicamente tener la edad que ha sido reducida.
Para Manuel Caballero, presidente encargado de la Confederación de Jubilados y Pensionados, esta modificación casi no afecta en nada ni beneficiará a los jubilados y pensionados, ya que lo que se hace es permitir que el grupo de los no asegurados se beneficien.
Para Caballero, la ley de jubilados, tercera y cuarta edad, es una norma que si bien ha ido paulatinamente teniendo un mejor cumplimiento, todavía se enfrentan dificultades con algunos establecimientos de expendio de alimentos que no cumplen con lo que establece la ley, que recoge los beneficios a jubilados, pensionados y las personas de la tercera edad.
De acuerdo con la ley, se ha dividido en dos segmentos a los restaurantes, por un lado los de comida rápida, ya sean franquicias nacionales o internacionales, que deben ofrecer un 15% de descuento; y los restaurantes nacionales que deben aplicar un descuento 25% del consumo de alimentación, que debe ser igual para todo tipo de restaurantes.
Para efectos del transporte público, la ley establece que los autobuses interurbanos deberán hacer un descuento del 30%, que no se ha cumplido de ninguna forma. Caso contrario sucede en el transporte interprovincial donde los buses del interior, sí están haciendo los descuentos, salvo escasas excepciones, advirtió el presidente encargado de la federación.
Otro tipo de negocios que tampoco cumple con la ley, afirmó Caballero, son los hoteles, los cuales en forma general no hacen los respectivos descuentos en prestaciones del servicio y alimentos.
"Es necesario hacernos una autocrítica", indicó el dirigente de los jubilados y pensionados, ya que muchos por pena a exigir el descuento en los restaurantes, no lo hacen. Por ello la colaboración de los afectados es necesaria para mejorar la situación.
Al no ponerse las querellas, no hay autoridad que le exija a estos establecimientos que cumplan, y que muchas veces no les da la gana de hacer estos descuentos, especialmente restaurantes de asiáticos.
Ante esta situación, la Confederación, conjuntamente con las federaciones y las asociaciones, ha realizado algunas reuniones con la Alcaldía de Panamá y los corregidores, porque son ellos los que deben hacer cumplir esta disposición y sancionar a los infractores.
Pero reafirma que es necesario que el jubilado o la persona de la tercera edad presente la querella a la autoridad pública. Lo importante de la ley es que si el corregido sanciona, el dinero de la sanción tiene que ser reembolsado al Fondo Especial de Jubilados y Pensionados (FEJUPEN), otro aspecto que hasta la fecha no se está cumpliendo.
Existe otro problema, asegura, y es que la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), organismo que debe velar porque se cumpla esta disposición, no lo está haciendo. Se han interpuesto una gran cantidad de querellas, pero ninguna ha sido resuelta y allí se quedan sin obtenerse ningún tipo de resultado.
Debido a la insistencia de violar la ley, los afectados han decidido tomar acciones, para lo cual han anunciado medidas. "Vamos a tomar la acción con aquellos establecimientos comerciales que no cumplen con la ley, y los vamos a piquetear para que la comunidad sepa que no cumplen con la ley, para ver si reaccionan", informó Caballero.
El problema en Panamá es que nadie quiere cumplir las leyes, y esto se ha convertido en una situación de desgreño a nivel nacional, por la imagen de mucha irresponsabilidad del gobierno y que está repercutiendo en la comunidad que no cumple las disposiciones.
¿Cree usted que se cumple con los descuentos a las personas de la tercera edad?
Salustiano Betancourt: Se tienen que tomar las decisiones, porque hay partes, especialmente los restaurantes, donde no se cumple con los descuentos a la tercera edad. Hasta ahora la CLICAC no ha hecho nada por hacer cumplir la ley.
Bolívar Rebolledo: La mayoría de los establecimientos aplican los descuentos, pero aún hay quienes se rehusan a dar el beneficio a las personas. Se debe ser más enérgico con quienes no quieren cumplir la ley.
Alicia Betancourt: A veces no se cumple. La mayoría de las veces es un problema para que los comerciantes acepten hacer los descuentos y peor es con los buses de transporte público.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".