Matalotaje
- Carlos A. RodrÃguez / VÃctor Santos
De acuerdo con la Academia de la Lengua, “matalotaje” significa “muchas cosas diversas”. Este título lo utilizó mi recordado amigo Mario J. de Obaldía, en sus leídos escritos, lo cuales escribió con gran humor, pero a la vez con sentido de patria para el diario El País.
“Panamá, ciudad sin fuentes”, toda ciudad, casi sin excepción, cuenta con un número plural de bellas fuentes de agua que constituyen un gran atractivo para la ciudadanía y los visitantes. Lamentablemente en esta ciudad solo existen 4 o 5 fuentes de agua las cuales, para vergüenza de todos, no funciona ninguna. Una de ellas bajo el cuidado de la Asamblea Nacional, a pesar de su excesivo número de empleados que tiene, no hay uno que se ocupe de sus funcionamiento y, que decir, de la Alcaldía que debía darle mantenimiento y cuidado a solo 2 o 3 fuentes tampoco lo hace.
“El Muro de Berlín”.
En estos días se cumplieron 20 años de la demolición del “Muro de Berlín”, dicho Muro tuvo gran repercusión al poner fin a la separación de dos filosofías políticas muy distintas. En una ocasión, por esos días, dijo Winston Churchill en un famoso discurso –refiriéndose al capitalismo libre y al comunismo opresor- que: “una cortina de hierro se extiende desde el Báltico hasta los Balcanes. Al caerse el “Muro de Berlín” se puso fin a la Guerra Fría y el comunismo como factor importante dejó de tener relevancia en las pocas naciones que seguían sus doctrinas. Para quienes tuvimos la oportunidad de visitar los dos Berlines – el del Este y del Oeste- pasando por el “Check Point Charlie” pudimos ver la gran diferencia entre la una y la otra. En una, la del Oeste, la gente se encontraba contentas y optimista. En cambio en la del Este en sus rostros, se podía apreciar, que se encontraban taciturnos y tristes y, sobre todo muy pesimistas. En viaje posterior cuando ya no existía la famosa muralla se podía apreciar un Berlín pujante y la unidad de toda la familia alemana. El desarrollo de la capital alemana era increíble.
Gracias al derrumbamiento del muro de Berlín hoy no existe el comunismo. El es reemplazado por un socialismo más humanista. Países europeos y otros latinoamericanos como Brasil y Chile lo aplican en sus concepciones políticas e ideológicas.
Sin embargo hay excepciones. Hugo Chávez utilizó a la democracia para, con engaño y demagogia, exponer su falso socialismo del Siglo XXI. Critica hoy muy duramente a Colombia por unas bases que en conjunto con EE.UU. se destinarán exclusivamente a combatir el narcotráfico. Se olvida Chávez que él le ofreció a Rusia las bases militares que quisiera utilizar en su país y no se refiere ahora, por supuesto, a sus entendimientos muy secretos que tiene con Irán, nación que es considerada como terrorista.
Frases políticas del momento:
“Donde pongo el dedo sale pus”, dijo el Presidente Martinelli de la pasada administración del PRD. “Se trata de una persecución política”, Don Mitchell Doens, Secretario General del PRD.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.