Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / MEDUCA

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MEDUCA

Publicado 2009/02/11 20:00:15
  • Ana Muñoz Alvarez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministerio de Educación (MEDUCA) debía ser lo más esmerado, cuidadoso, escrupuloso, minucioso y prolijo, porque de esa base deben salir la sabiduría, el orden y la eficacia; pero, lastimosamente, no es así. Todos los años tiene un pajarito en la jaula: o no tiene fecha fija para el inicio escolar o no lo tiene para el cierre del período de clases.

Acepto que, como una unidad grande, siempre les ha de faltar o sobrar algo. Sin embargo, es vergonzoso que casi al inicio del año escolar se den cuenta que el sistema eléctrico necesita mejoras, que se requiere agua potable, remodelar los baños sanitarios, construir un salón de docentes y realizar reparaciones menores.

El MEDUCA tiene un dolor de cabeza perpetuo. Desconoce esto, desconoce lo otro, pero sus vacaciones y sus salarios es mejor que estén al día; de lo contrario, habrá amenaza de huelga, y no los culpo, me uno a ellos, pues por el trabajo que hacen no reciben la remuneración adecuada y ese grupo, con sus pros y sus contras, es digno de consideración y respeto porque siembra semillas en las escuelas, que se convierten en hombres y mujeres que se ganan el pan de cada día.

El Meduca, no obstante, ha pasado por períodos irregulares como el desfalco millonario, la flora de vidrio, recientemente en operación de mejoras, salones sin bancas, y paredes que requieren un cambio drástico. Recientemente a una profesora le cayó una pared. ¿Tiene el ministerio el personal para verificar que los servicios sanitarios de las escuelas sean apropiados, si la higiene pasa por ellos; si los salones tienen luz adecuada y todo lo que se requiere para ensenar?

En lo que respecta a escuela primaria, no estoy de acuerdo con las clases en las tardes porque los alumnos estarían en la calle a las seis, casi de noche, y para muchos es una eternidad tomar un bus para llegar a casa. Ya es hora que en Panamá las clases para los de primaria sea sólo en la mañana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=6151148358" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=6151148358" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".