opinion

Metafísica sociopolítica del panameño

...en el istmo no parece existir un espíritu político que oriente a sus ciudadanos, algo así como una intelligentsia (elite intelectual con idea de nación)...

Alberto Valdés Tola | opinion@epasa.com | - Publicado:

Esta toma de consciencia permitiría un cambio necesario en la cultura política en Panamá; pasaría de ser un país con una cultura política parroquial y de súbditos (partidistas), a otra de carácter democrática-participativa. Foto: Archivo.

¿Qué significa la política para un panameño?

Versión impresa

En principio, para algunos de estos, la política no es más que una forma de conseguir trabajo en el Gobierno y vivir tranquila y cómodamente por un lustro.

Para otros, la política no es más que un juego sucio del cual no quieren saber nada.

Para otros grupos, la política viene a ser algo así como un mecanismo de esperanza, casi una religión, en la cual ponen todas sus expectativas de cambio y transformación del país.

Existe también otro grupo de panameños que piensa que la política es algo más que todo eso; por ello, creen firmemente que este es un mecanismo legítimo para acceder al poder público y lucrar de él, honesta o corruptamente.

No importa, el hecho es que son políticos de profesión y cada cinco años los vemos en una u otra papeleta partidista.

VEA TAMBIÉN: El pensamiento crítico como base de un sistema educativo

Por último, hay otro grupo de panameños, intelectuales principalmente, algo adormilados que siguen pensando la política en términos ideales y no en términos reales, para estos individuos la política es una herramienta conceptual y teórica que sirve para el buen manejo del Gobierno y el poder; sin embargo, y a pesar de tener estas concepciones bien arraigadas, difícilmente uno los ve en la pragmática política del día a día; ya sea generando consciencia política fuera de los claustros universitarios o en la praxis política como candidatos políticos a puestos públicos.

Quizás, la respuesta a esta interrogante se encuentra en lo que el sociólogo alemán, Max Weber, denominaría el antagonismo del espíritu científico con el político, lo que en pocas palabras significa que ambas orientaciones profesionales son excluyentes de por sí; ya que mientras una está orientada al saber y a la generación de conocimientos, la otra está dirigida a una pragmática del hacer, en donde el conocimiento y los saberes se utilizan, en el mejor de los casos, como utillaje y es la obligación del político profesional la de decidir su justo o injusto uso y aplicación.

Así, muchos intelectuales deciden por quedarse al margen de lo político y solo tratar de interpretar dicho fenómeno desde la distancia y seguridad de sus oficinas o salones de clase.

VEA TAMBIÉN: Reingeniería del Mida, Ima, cadena de frío y Miambiente

Por ende, no tienen en sí ninguna injerencia ni en lo público, ni en el sentir de los panameños en relación a lo político.

Aunque duela, en el istmo no parece existir un espíritu político que oriente a sus ciudadanos, algo así como una intelligentsia (elite intelectual con idea de nación); tampoco parece haber un empoderamiento real de lo político por parte de los ciudadanos en general, lo cual no consiste solo en una pragmática del ejercicio electoral; sino una comprensión exacta de que es lo político y cuáles son sus implicaciones formales en la vida de un pueblo.

Esta toma de consciencia permitiría un cambio necesario en la cultura política en Panamá; pasaría de ser un país con una cultura política parroquial y de súbditos (partidistas), a otra de carácter democrática-participativa la cual terminaría dando al traste con anacrónicas instituciones públicas y muy posiblemente con la transformación del mismo sistema político, lo cual mejoría, a su vez, la gobernabilidad.

Sociólogo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook