Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mi nombre no es 'Panamá Papers'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mi nombre no es 'Panamá Papers'

Actualizado 2024/07/09 00:01:40
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Panamá no es tierra ni de bucaneros ni de corsarios, mucho menos un centro de lavado de capitales, como lo sugirió un reciente contenido en la plataforma Netflix. Recuerdo en los días, posteriores a la caída del régimen de Noriega, al identificarme como ciudadano del istmo, que una de las primeras cosas que venía a la mente de mis interlocutores era correlación entre nuestro país y el fallecido dictador. Cuando se nos trata de crear un sentimiento de culpa, por los actos de terceros y mucho peor, si se denigra el nombre de nuestra patria, resuena en la mente el verso de Miro, "revuelvo la mirada…". Lo peor es cuando ese trabajo sucio de mancillar el nombre de la nación es obra y gracia de quienes deben velar, por lo contrario.

De más está decir el malestar que se siente al ver los efectos negativos que la trama de los "Panamá Papers" causo a nuestra imagen internacional. Intereses extranjeros se matrimoniaron con la sed de venganza de criollos, quebrando una empresa, costándole la vida a uno de sus socios y nos colocaron en un sitial de duda, cada vez que mencionamos donde nacimos. Es fácil destruir una reputación, ¡Cuánto cuesta volver a restaurar la credibilidad!

Panamá ha sido históricamente conocido por ser una economía de servicio. Desde los primeros días de las Ferias de Portobelo durante las colonias, pasando por la implementación de nuestras leyes de marina mercante y sociedades anónimas, hasta la creación de la zona libre más grande del hemisferio occidental y de un centro bancario internacional.

Ello nunca ha sido, soplar y hacer botellas. Tomo años de estudio e investigación para constituir estas instituciones, pilares de nuestra economía. Ninguna de estas iniciativas se originó con fines delictivos, sino el de poder servir a la comunidad de negocios internacional de una forma competitiva. Grandes talentos del derecho y las finanzas participaron en su elaboración.

Tras el reciente fallo en el caso relacionado a la franquicia "Panamá Papers", nos toca un momento de reflexión. Y es que ha llegado la hora de hacer las cosas bien. Yo no vote por José Raúl Mulino por mera casualidad. Necesitabamos a gritos quien resolviera. Este ciudadano, que es hoy el presidente de la República no es un improvisado. El hombre conoce y esta preparado para hacer lo que en este momento demanda la situación del país. Es necesario recuperar la confianza dentro de los mercados mundiales. Debemos darnos a respetar y aplicar las sanciones necesarias como la retorsión, contra aquellos que colaboraron a convertirnos en una especie de parias globales. Confió que el presidente Mulino lleve a cabo una estrategia que nos vuelva a colocar en el sitio que merecemos dentro del plano mundial.

A la Autoridad de Turismo, en colaboración con Promtur, les toca la vital labor de promover la marca de destino que somos y no la de una imagen de banana republic, que ondea una bandera de piratas, que muchos han tratado endosarnos. Somos un paraíso de compras, de diversidad cultural, de gastronomía, de islas y playas y de muchas cosas más. Es hora de que aquellos detractores de Panamá sepan que con este paisito no se juega. Por algo somos puente del mundo y corazón del universo.

Esta una nación de gente noble y trabajadora. Distamos mucho de ser lo contrario. Obviamente esta una misión de todos y no de unos pocos. Se espera

el concurso del Estado, los gremios, la empresa privada, los sindicatos y de los profesionales.

Mi nombre no es "Panama Papers". Es simplemente Panamá, la tierra de la abundancia

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".