Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Militares y despotismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Militares y despotismo

Publicado 2009/08/25 20:18:27
  • Pinerolo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El régimen imperante en Venezuela está lleno de paradojas. Por un lado enarbola la soberanía frente al imperialismo y por otro se subordina a la Cuba castrista. Nunca antes un mandatario venezolano había colocado a su nación y a sí mismo en tal estado de dependencia, como lo ha hecho Hugo Chávez con respecto a Fidel Castro. La educación, la salud, la política exterior y de seguridad y defensa venezolanas son dirigidas desde Cuba.

No obstante, nuestro caudillo pretende representar la liberación del pueblo. Los voceros del régimen hablan de soberanía alimentaria, pero nunca Venezuela había dependido más de las importaciones en medio de la ruina de la agricultura y la ganadería.

Venezuela es empujada hacia una nueva versión del comunismo cubano. Lo que le falta al régimen es fervor genuino de parte de sus presuntos seguidores. Si alguna vez Chávez y su trágica revolución fueron objetos de fervor, ese tiempo ya concluyó. El modelo bolivariano se traduce en élites que dominan y masas sumisas.

El despotismo de Chávez es inocultable y se hará día a día más patente.

Ahora bien, este despotismo no podría existir y consolidarse sin el respaldo militar que disfruta el caudillo. La izquierda resentida y vengativa que nos gobierna sobrevive gracias al apoyo de un sector castrense entregado al proyecto de cubanización de la vida venezolana. Me parece importante advertir a los militares venezolanos, como profesor que fui durante más de dos décadas en sus institutos de formación profesional, que la Fuerza Armada no puede ni podrá eludir su responsabilidad por las terribles consecuencias del rumbo actual de Venezuela.

Los abusos del régimen, su alianza con terroristas de las FARC y del Medio Oriente, sus violaciones a los derechos humanos y su empeño de hundir a Venezuela en el comunismo no podrán ser desconocidos por nuestros militares cuando llegue la hora de hacer justicia. Y nada dura eternamente.

*Profesor de teoría política, Universidad Metropolitana de Caracas. (www.aipenet.com).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".