Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ni de aquí a la China

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Política exterior

Relaciones

Ni de aquí a la China

Publicado 2019/01/04 00:00:00
  • Pedro Moreno- Patiño
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... desde que al Canal de Panamá le llegan los contenedores cargados de toneladas de mercancía con el sello "made in China" no cabe duda alguna que los Estados Unidos pretende tener el mercado más cerca... nos toca estar vigilantes con este tema en donde debe prevalecer el interés nacional sobre los acostumbrados acuerdos que intentan lesionar nuestra soberanía...

La ampliación del Canal de Panamá fue inaugurada la mañana del 26 de junio de 2016, con el tránsito del buque chino Cosco Shipping Panama, un neopanamax con capacidad de más de 9.400 contenedores. Foto: EFE.

La ampliación del Canal de Panamá fue inaugurada la mañana del 26 de junio de 2016, con el tránsito del buque chino Cosco Shipping Panama, un neopanamax con capacidad de más de 9.400 contenedores. Foto: EFE.

Citando el viejo adagio y luego de muchos análisis de los grandes entendidos, con válidas posiciones dentro del contexto de esta relación tripartita, en la que afloran falsas posiciones nacionalistas y se precipitan más bien situaciones económicas oportunistas, nos tomamos el irrespeto de esbozar algunos datos históricos que pueden darnos mayor comprensión de la realidad geopolítica en la cual nuestro país es partícipe.

En la Conferencia de Berlín de 1885, las naciones europeas acordaron fijar sus posiciones y posesiones de ultramar en África, sin tener mucho éxito sus campañas en Asia, salvo la colonización de la India y acordando no entrar en conflicto entre ellos, con el acostumbrado interés económico expansionista de apoderarse de las riquezas naturales para su explotación y acumulación, obviando y desatendiendo sus colonias en América, debido a que ya emergía con gran fuerza su semilla imperialista vista en Estados Unidos, para España su último bastión que era Cuba y Puerto Rico en el Caribe, ya eran objeto de negociación con los imperialistas de la región y eventualmente las independencias de las naciones del Continente americano, tenían en menor o mayor grado la injerencia política del gigante norteño.

Luego de la II Guerra Mundial, con el devenir indefectible de la guerra fría, la repartición de las tierras del mundo eran sus prioridades.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe enfocarse en el turismo experiencial.

Conociendo las maniobras políticas de ayer de hoy y de siempre del inquieto coloso del Norte y sin elucubrar mucho de sus actitudes, podemos descifrar el actual escenario, tomando muy en cuenta y en serio las posiciones de la "Ruta de la Seda" y la explicativa guerra comercial entre China y Estados Unidos, nos atrevemos a manifestar que con los gobiernos dóciles del área, incluyendo el nuestro, respecto a la política exterior norteamericana, estos crean el juego de la inteligencia para proyectar tales conflictos ante la opinión pública, desviando el objeto que parte de la premisa económica básica que en efecto y bien comprobable es que "Mickey Mouse y Minnie" son chinos, por tanto desde que al Canal de Panamá le llegan los contenedores cargados de toneladas de mercancía con el sello "made in China" no cabe duda alguna que los Estados Unidos pretende tener el mercado más cerca, por tanto, el indicativo del rompimiento simultáneo y nada sospechoso de Panamá, República Dominicana, El Salvador, con Taiwán hace ver que quien da el visto bueno para estas "nuevas relaciones" con China proviene del indeseable jefe del Continente, la prueba palpable a recordar y hoy nefasta es la era de la globalización.

Hoy nos toca estar vigilantes con este tema en donde debe prevalecer el interés nacional sobre los acostumbrados acuerdos que intentan lesionar nuestra soberanía, tenemos grandes antecedentes en los que hemos sabido defender a nuestra patria, no en vano logramos sacar a 2 imperios y la tarea diaria de luchar contra el imperialismo criollo sin dejar que ninguno intente socavar nuestra integridad como nación.

Lo demás que ocurra con sus consecuencias lejos de nosotros y que no nos vengan con cuento ni de aquí a la China.

¡Acción!

Ciudadano independiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".