Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ningún cura se acuerda cuando fue sacristán

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reflexión

Ningún cura se acuerda cuando fue sacristán

Publicado 2013/10/08 23:40:51
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Este es un refrán muy antiguo, desde mi infancia, hace muchos años, lo decíamos para significar que nadie quiere recordar lo que hizo anteriormente y parece

Marisín Villalaz de Arias (opinion@epasa.com) / Médico

Este es un refrán muy antiguo, desde mi infancia, hace muchos años, lo decíamos para significar que nadie quiere recordar lo que hizo anteriormente y parece que ahora se ha puesto de moda porque escucho a mucha gente criticar lo que sucede actualmente sin recordar su pasado, lo que hicieron y dejaron de hacer. No quiero entrar en polémica ni que se tome como campaña sucia, que no lo es ni lo será; sencillamente me produce hilaridad cuando oigo a los candidatos y no candidatos de la oposición acusar de lo que ha hecho o ha dejado de hacer este gobierno, sin analizar el pasado de cada uno.

LOS CANDIDATOS, A TODO NIVEL, DEBEN PRESENTAR SUS PROGRAMAS CON SOLUCIONES. ME AGRADARÍA PARTICIPAR EN UNA CAMPAÑA LIMPIA, SIN INSULTOS Y QUE LO QUE SE DIGA, PARA TRATAR DE BAJAR AL ADVERSARIO, SEA CON DECENCIA. RECORDEMOS LO QUE SUCEDIÓ EN 1968 Y NO JUGUEMOS CON FUEGO.

Según ellos, en las instalaciones de salud no hay insumos ni medicinas. Puede que sea cierto; pero ya no recuerdan cuando ellos eran gobierno, que estaban en peores condiciones y nadie decía nada porque era el PRD el que gobernaba. De lo que ahora acusan a este gobierno por el envenenamiento por dietilenglicol, recordemos durante qué período sucedió el principio de la tragedia y quién era el director general en ese entonces. Ahora han tenido que sacar la cara que no sacaron los otros para indemnizar a esos pacientes, por responsabilidad ajena. Un candidato de izquierda independiente ya no recuerda cuando fue director del Seguro y lo único que hizo fue nombrar a más de 10,000 personas de su combo y lo sacaron por ineficiente.

El otro candidato estaba feliz con la construcción de la ciudad hospitalaria y la aprobó; ahora la critica porque no hay esto ni aquello. ¿Con qué cara puede hacerlo? si él era el vicepresidente y continúa siéndolo. Con los votos panameñistas se aprobó la sacada de la procuradora de entonces, la ley chorizo y otras cosas más. Ahora lo critican.

No creo que tengan la reputación suficiente para hablar, si ellos en sus gobiernos no hicieron nada por el agro ni por la educación; más bien debemos preguntarnos quién acabó con la buena educación que teníamos cuando empezó la dictadura; quiénes comenzaron a vivir del paternalismo; quiénes privatizaron miles de negocios para traerse el apoyo de los trabajadores privados que se les oponían. Si ellos no lo recuerdan, yo se los haré presente porque los veo tan claritos como si estuvieran sucediendo en este momento. Ni los perredés ni los otros candidatos tienen autoridad moral para hablar ni criticar, ya que debemos recordar quiénes se opusieron a la ampliación del Canal, obra que ahora todos quieren ser los padres.

No señores; podría continuar escribiendo ejemplos, pero como recorderis suficiente. Pero sí quisiera pedirles que bajen el tono de los posibles insultos porque, de lo contrario, tendremos una campaña poco digna de los panameños decentes. Mi opinión es que los candidatos, a todo nivel, deben presentar sus programas con soluciones. Se han acostumbrado a decir, por ejemplo, bajaremos la canasta básica, como repitiendo lo que dicen los demás. Soy de la opinión de que deben decirle al pueblo como lo ha hecho el candidato oficialista, cómo lo harán. La cuestión no es elaborar una lista de cosas por hacer, sino la manera en que lo llevarán a cabo para que el pueblo se convenza de que lo que dicen no es una lista más, sino una realidad en beneficio de ellos. Deben ser sinceros en expresar las razones por las cuales la canasta básica, lamentablemente, es difícil, no imposible, de bajar. Pero repitiendo lo que dicen los demás no se hace una campaña.

Yo escucho algunos programas radiales que los auspicia el PRD porque me agrada, y me conviene saber sus pensamientos. La verdad, me da risa escucharlos y pienso en que, pobre de este pueblo si ellos, con esos pensamientos y manera de ver los problemas, serán los próximos gobernantes porque no saldremos del estancamiento. Existen algunos programas dirigidos por gente inteligente y la inteligencia es de mis fuertes para admirar; pero a veces se descalabran.

Como panameña, me agradaría participar en una campaña limpia, sin insultos y que lo que se diga para tratar de bajar al adversario sea con decencia. Recordemos lo que sucedió en 1968 y no juguemos con fuego. Por eso digo: ningún cura se acuerda cuando fue sacristán, como me enseñó mi madre para hacerme ver una realidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Luka Modric. Foto: EFE

Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".